A lo largo de sus 22 años, El Ojo de Iberoamérica reconoció con su premiación a los mejores trabajos de la región, en las distintas categorías. Acompañando los cambios de la industria, cada vez más veloces, las categorías se fueron modificando, con algunas que están desde el comienzo, otras nuevas y otras que han desaparecido.
Sin embargo, lo que no cambia es el compromiso, la creatividad y las ideas, que año tras año brillan en El Ojo. En esta oportunidad, en el primer día, se entregó la categoría El Ojo Directo, de la que resultó triunfante con el Gran Ojo, Second Chances. El trabajo realizado por el triunvirato Casanova//McCann, McCann NY & McCann Canadá para Donate Life California, fue la elegida del jurado presidido por Matías Menéndez, Executive Creative Director de Africa.
Al momento de subir al escenario para entregar los premios Menéndez dijo: "En esta categoría siempre se habla de encontrar la pieza que tenga una relación directa con el consumidor. Últimamente gracias a Creative Data y la targetización de nuestra comunicación tenemos contenidos más eficientes y entendemos mejor a las personas. No quisimos evaluar solo la tecnología, si no ideas provocadoras, y con las que las personas sientan algo de manera directa. Muchos de los premios en esta categoría, repiten en otras categorías, lo que demuestra que la comunicación está cada vez más entrelazada. Second Chances, es una idea provocadora, con un objetivo claro y sorprende a las personas".
La iniciativa piloto creada por Donate Life California, organización sin fines de lucro autorizada por el estado y responsable de administrar el registro de donantes de órganos, ojos y tejidos, es un intento innovador para aumentar la conciencia sobre la donación de órganos y aumentar el registro de nuevos donantes de órganos. Los oficiales de policía podrán dar una advertencia a los automovilistas con infracciones menores, en lugar de una multa. A los conductores que tengan la marca de "donador de órganos" registrada con "punto rosa" en su licencia de conducir del DMV de California actualizada, se les dará una segunda oportunidad para corregir su infracción sin una multa, ya que su condición de donantes de órganos, ojos y tejidos otorga una segunda oportunidad en la vida a otros ciudadanos.
Sin embargo, este programa no fue fácil. Fernando Poblete, Director Creativo de Casanova//McCann, confesó al recibire el Gran Ojo: "Conseguir a la policía para que nos ayude, fue un trabajo que duró 8 meses. Fuimos rechazados varias veces por la policía y si bien este GP es muy importante, lo más importante fue lograr que se inscribieran más de 110 mil nuevos donantes. Por ese motivo, el próximo año vamos por más departamentos de policía y más donantes".
Además del GP obtuvo 1 Oro y 1 Bronce, por su objetivo, de crear conciencia y aumentar el registro de nuevos donantes de órganos. Con producción de D´avant-Garde Media y dirección de Francisco Pugliese, se demuestra que el 95% de los estadounidenses apoya la donación, pero poco más de la mitad son donantes de órganos registrados. Con esta propuesta, la policía californiana, da segundas oportunidades a conductores en infracción, y les recuerda la importancia de donar.
Fueron un total de 35 metales repartidos. De ellos se destacron también el par de Oros obtenido por Perussian prices, de Fahrenheit DDB para Plaza Vea, y El tiempo que nos queda, de Leo Burnett España para Ruavieja. Los otros 2 Oros de la categoría fueron para: Grey Brasil, nuevamente trabajando con Reclame Aquí (Gran Ojo Digital & Social el año pasado con Corruption Detector) esta vez por Miles for the people; y La traffic jam Whopper, de We Believers para Burger King, la idea creada para superar y hacer más leves (y sabrosas) las esperas en los embotellamientos de las calles de México.
En la segunda noche de premiación, Menéndez volvió al escenario, aunque esta vez se sumó a todo el equipo de Africa, que fue la ganadora del Gran Ojo Sustentable, por su trabajo para Go Equal Movement. "Este proyecto fue importantísimo, porque es un movimiento mayor a esta pieza, que es el primer paso de esta causa. Les pedimos que entren al sitio y posteen sus fotos y apoyen el movimiento, para traer equidad para las mujeres en el deporte", dijo Monique Lopes, Directora de Proyectos Especiales de Africa, al recibir el premio.
#GoEqual, es una iniciativa que busca que no exista trato diferenciado en el deporte. Contando con el protagonismo de Marta Vieira da Silva, o simplemente Marta, quien está consagrada como Mejor Jugadora para la FIFA, más veces que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, sin embargo recibe un trato y una remuneración menor.
El Presidente del Jurado, Tony Waissmann, Chief Creative Officer de Geometry Argentina, detalló los puntos fuertes para premiar en la categoría: "Este premio es el más shockeante. Por lo menos para mí, fue el más movilizador, porque te das cuenta lo destruído que está todo y cómo podemos las marcas y nosotros, mejorar esa realidad. Una de las cosas que les dije a los jurados fue premiar a marcas, productos o servicios, que no estén subidas a una moda o tendencia, si no una postura sostenida en el tiempo".
Por su parte, Heloisa Pupim, Directora General de Cuentas: "Es un orgullo ser parte de este proyecto, porque persigue una causa verdadera. Agradecerle a Marta, a Fabiano, y a todo el equipo, por hacer parte de esto". La agencia brasileña dirigida por Sergio Gordilho, fue la máxima ganadora de Oros de esta categoría con los 3 obtenidos para Brasil, que sumó en total 10, por otras 2 Platas y 3 Bronces. Por sus trabajos The algorithm of life, para Amazon; Life Print para AMPARA Animal NGO; y con el de #GoEqual para Go Equal Movement, quedó como la agencia más ganadora.
"#GoEqual, lo construimos hombres y mujeres, para contemplar los cambios que queremos hacer con este movimiento. Ya está empezando y tiene mucho awareness. Ahora estamos saliendo del talking, para ir al doing, con acciones efectivas, por lo que insistimos en que nos acompañen y formen parte del movimiento", concluyó Lopes.
Estados Unidos, obtuvo 3 Oros, con las piezas de Grey Argentina para Telemundo, El segundo empleo; Casanova//McCann, McCann NY & McCann Canadá para Donate Life California, Second Chances; y Alma DDB para Change The Ref, 3D Activist, fueron las tres ganadoras.
Hubo también Oro para Argentina por el Caso de I love you hater de Santo Buenos Aires para Sprite. Los otros países que obtuvieron Oros fueron España, Colombia y Portugal. Las agencias españolas DDB y FCB&FiRe, con Héroes de Hoy y ¿Una fotografía irrepetible?, respectivamente, cosecharon los 2 Oros para el país. Por el lado de Colombia, el Oro fue con El tráfico para el bien de Geometry Colombia para Fundación Colibrí, y Portugal, con The longest live streaming ever de Nossa, para WWF Portugal.
FOTO: (Izq): El equipo de Africa junto a Tony Waissmann. (Der): Matías Menendez y Fernando Poblete.
A continuación, un resumen de la premiación de El Ojo Directo y El Ojo Sustentable:
El Presidente de Jurado, Matías Menéndez Executive Creative Director de Africa, hace un balance sobre los oros y la categoría y además habla sobre el Gran Ojo a la pieza "Second chances" de Casanova//McCann, McCann NY & McCann Cánada para Donate life California, USA. Veamos la palabra de los ganadores.
El Presidente de Jurados, Tony Waissmann CCO de Geometry Argentina, hizo un balance sobre el premio, los oros y habló acerca del Gran Ojo que fue para "#GoEqual" de Africa para Go Equal Movement, Brasil. También las palabras del equipo de Africa!
Festivales - El Ojo 2019
Festivales - El Ojo 2019