Consenso interplanetario
(30/10/08). ¿Las agencias son de Marte y los clientes son de Venus? fue la conferencia presentada por Murphy, Calvo, Jáuregui, Costello y Migliardi (DDB Argentina - Clorox) el segundo día del XI Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica. Todos aseguraron que se puede alcanzar cualquier adjetivo si las agencias y los clientes abren sus cabezas y se ponen de acuerdo.
“Hoy el consumidor tiene sus propios juguetes, genera su propio entretenimiento”, aseguró Carol Murphy, directora de planeamiento estratégico de DDB Argentina en la conferencia que brindó junto a sus compañeros de agencia. Acompañada por Michael Costello, Diego Migliardi, Hernán Jáuregui y Horacio Calvo presentaron “¿Las agencias son de Marte y los clientes son de Venus?”.
Luego de una breve presentación, el director ejecutivo de DDB Argentina, Horacio Calvo, explicó las diferentes características entre los venusinos (las agencias) y los marcianos (los clientes). A los primeros los definió como afectivos, intuitivos, aquellos seres que producen y dan vida: algo similar a la figura del artista. Por su parte, los segundos fueron descriptos como aquellos relacionados con la acción, el dinamismo, la autodeterminación y la figura de guerrero. “Si ambas figuras se pusieran de acuerdo, se podría conquistar a los consumidores de una forma mucho más fácil y rápida”, sostuvo Calvo.
Como intentando explicar una analogía entre los personajes -venusinos y marcianos- y los niños, Hernán Jáuregui sostuvo que “los creativos de agencias nacen con un comercial de cuarenta segundos en la mano y no lo quieren soltar”, mientras que los juguetes preferidos de los marcianos son los productos. Sin embargo, Murphy aclaró que, actualmente, el terreno de juego es otro: “Hoy tenemos que aprender a escuchar al consumidor”.
Michael Costello, vicepresidente General Manager de Clorox para América Latina y socio clave de la red DDB, subrayó que “es necesario y fundamental tener valores y objetivos en común para poder alcanzar el objetivo que buscamos”. Por su parte, el director general creativo asociado a DDB Argentina, Jáuregui, reafirmó la postura de Costello, sosteniendo: “Ambos lados tienen que tener las cabezas abiertas”. Luego, se presentaron dos spots como ejemplo. El primero, tenía como protagonista a una camioneta 4X4 de KIA y a Andre Agassi; el segundo, una camioneta Buick junto con Tiger Woods. “Está claro que en la primera no hubo conexión entre la agencia y el cliente. Pero en la de Woods, ambos pudieron abrir sus cabezas y hacer algo genial”, concluyó Jáuregui.