Conservación Internacional, la reconocida ONG Global al cuidado del medio ambiente y la naturaleza, de la mano del artista digital @Knotpaolo le dan vida a un proyecto ambicioso. Una campaña realizada por Digitas Lima que transforma el arte digital en una forma innovadora de generar fondos para proteger el Bosque de Protección del Alto Mayo.
Los “Conservation NFTS”, son los primeros tokens no fungibles con un propósito único, proteger la naturaleza de la que tanto dependemos. Una colección de 20 piezas hechas con las especies más representativas y muchas en peligro de extinción del Bosque, que están a la venta desde este mes en OPENSEA.IO, una de las páginas más reconocidas del mundo en venta de cryptoarte.
‘’Son innumerables las noticias sobre ventas millonarias de NFTs en todo el mundo. Muchas con un valor coleccionable, decorativo y hasta de “show off”. Encontramos en este hecho una oportunidad para darles un valor distinto, ayudar a proteger las áreas protegidas de nuestro Perú, que lamentablemente en la actualidad no cuentan con el apoyo de nuestro gobierno, pero quizás si el de nuestras criptomonedas. Una linda pieza digital para tu colección con un valor extra, nuestra propia conservación”, comento Carlos “Charro” Altamirano, VP Creativo de Digitas Lima.
Cabe mencionar que, en los últimos dos años, el Perú se ha convertido en el país con más usuarios de criptomonedas en Latinoamérica. Solo entre enero y febrero de este año se superaron las transacciones de criptodivisas de todo el 2020 por un valor de US$ 16 millones.
LatinSpots 158
Campañas - Perú
Lanzamientos - Perú