Partiendo de esta premisa, Contrapunto BBDO creó un experimento para ponerlo a prueba. La analista de perfiles digitales, Selva Orejón, leía una a una las búsquedas reales de una persona en concreto. A cada pregunta, iba haciendo un perfil más específico de la persona que había detrás: “Entre unos 35-45 años, persona optimista, con ganas de autoconocimiento”, eran algunas de las conclusiones a las que llegaba.
En otra sala, un grupo de 25 desconocidos jugaba a un juego: se irían proyectando en la pared distintas búsquedas en Internet y en el momento en que saliera una búsqueda que nunca habían hecho, se retiraban. “¿Qué ver en el cine?”, “Si me arranco una cana, ¿me salen más?” o “Tengo miedo a quedarme sol@” eran algunas de las preguntas que los participantes leían en la pared.
La pieza es un vídeo de 2 minutos y medio en el que pueden verse a los participantes retirándose de la sala hasta que solo queda uno, Oriol Cano: un hombre de 47 años y el propietario de esas búsquedas. La analista acaba por conocerlo, descubriendo que su perfil, además de coincidir con su descripción, tiene síndrome de Down.
El experimento forma parte de la campaña #NoSomosUnEstereotipo para Down España, creada para celebrar el 21 de marzo, el Día Mundial del Síndrome de Down, y que tiene como objetivo concienciar sobre los prejuicios que tenemos como sociedad que nos impiden conectar con personas, a veces, muy afines a nosotros. Estereotipos como que todas las personas con síndrome de Down son cariñosas o unos angelitos o algunas etiquetas más despectivas referidas a que llevan una vida sin aspiraciones ni metas, o a que son personas inactivas, que representan una carga familiar, etc.
En palabras de Beatriz Prieto, directora de Comunicación de Down España “Reconocer a la persona detrás del síndrome de Down es el desafío al que se enfrentan hoy en día miles de ciudadanos al conocer y tratar a las personas con síndrome de Down, limitados por multitud de prejuicios y estereotipos”.
La pieza se puede ver online en la versión de 2 minutos y medio, y en sus versiones de 30” y 20” que aparecerán en las principales cadenas de televisión del país.
Estrenos - España
Cuentas - España
Campañas - España