El convenio tiene por objetivos trabajar en sinergia por diferentes políticas de fomento para el sector audiovisual nacional; desarrollar líneas de mejoramiento de las Políticas existentes y realizar actividades formativas, de capacitación, pasantías y/o mentoring.
Además, la posible sanción de la Ley Audiovisual Córdoba –por la que viene trabajando APAC y otras entidades que integran la Mesa del Audiovisual Cordobés- aportará fondos regionales al desarrollo de la industria de contenidos audiovisuales (cine, tv, nuevos medios, videojuegos) que permitirá una mejora en la sostenibilidad del sector, la creación de oportunidades de inversión nacionales e internacionales y la generación de puestos de empleo locales, para productoras, técnicos, realizadores y empresas proveedoras de Córdoba.
El convenio se celebra en un contexto de apertura federal que viene realizando el INCAA desde hace varios años, y que ambas entidades quieren fortalecer durante la nueva gestión. En este sentido, este trabajo cobra especial importancia, para desarrollar y mostrar la diversidad de miradas y modelos de producción a lo largo y ancho de la industria nacional, con proyección internacional.