Convocatoria a la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista

foto nota
(31/01/25). El próximo 1 de febrero de 2023, a las 16 horas, se llevará a cabo la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en Buenos Aires y en las calles de más de 100 localidades de la Argentina y varias ciudades del mundo. Esta convocatoria nace de la preocupación por la creciente violencia y el discurso de odio en el contexto político actual, especialmente después de la presentación del presidente Javier Milei en el Foro de Davos el pasado 23 de enero en el que puso de manifiesto su homofobia con acusaciones falsas e infundadas hacia el colectivo. "Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos", dijo el mandatario.

La marcha comenzará en el Congreso y se dirigirá hacia la Plaza de Mayo, simbolizando una unión de fuerzas entre diversos colectivos sociales que buscan visibilizar la lucha contra el fascismo y el racismo y en defensa de la inclusión y la democracia. Convocada por el colectivo LGTBIQNB+, se espera una gran participación de ciudadanos comprometidos con la defensa de la democracia, los derechos humanos y la diversidad en todas sus formas.

Los organizadores de la marcha han expresado la necesidad de alzar la voz en contra de políticas que amenazan la igualdad y el respeto por todas las identidades. La marcha también servirá como un espacio de resistencia y organización, promoviendo una agenda de derechos que incluya la protección de las comunidades históricamente marginalizadas. “No estamos dispuestos a aceptar retrocesos en nuestros consensos democráticos”, aseguró la secretaria de Derechos Humanos de la CGT, Maia Volcovinsky a expresar el apoyo de la organización a la movilización, a la que también han adherido comunidades docentes, científicas y de jubilados, además de los partidos políticos opositores. 

En un comunicado difundido por las organizaciones convocantes, se expresó preocupación y rechazo a las declaraciones del mandatario en Davos. “Las incitaciones al odio que el presidente pronunció en la Conferencia de Davos no son nuevas, pero sí marcan un antecedente en la radicalidad de su violencia, en su manifiesto deseo de exterminio”, señalaron. Asimismo, el texto destacó la necesidad de generar un diálogo inclusivo y articular respuestas colectivas frente a lo que calificaron como “un problema colectivo”.

Se prevé una movilización significativa, con diferentes agrupaciones y organizaciones sociales que a lo largo de la semana se unieron en un llamado a la acción como Madres de Plaza de Mayo, la CGT y las dos CTA que confirmaron su participación. Los organizadores han subrayado la importancia de la defensa colectiva de los derechos, no solo como una respuesta a las políticas actuales, sino como una declaración de principios fundamentales de aceptación y respeto.

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista no solo es un evento de visibilidad, sino un recordatorio del poder de la comunidad y la necesidad de mantenerse vigilantes frente a aquellos que buscan desestabilizar los avances alcanzados en derechos y libertades. La movilización promete ser un momento de unión, resiliencia y lucha por un futuro más inclusivo y justo para todos.


Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe