Esto, y las palabras de Marta Sodano, han inspirado la película "ASUME QUE PUEDO". La protagonista, una joven con síndrome de Down, desafía las bajas expectativas que los demás tienen de ella y propone una inversión de perspectiva: al principio los que la rodean creen que no puede beber un cóctel, ser boxeadora, estudiar Shakespeare, vivir sola, alcanzar metas importantes. Luego, a mitad de la película, se produce un giro: la protagonista invita enérgicamente al espectador, y a la sociedad en general, a pensar con originalidad y utilizar positivamente la profecía autocumplida: si crees en mí, si confías en mí, puedes tener un impacto positivo, y entonces, tal vez, consiga metas, incluso inesperadas.
La campaña internacional empezó con CoorDown en Italia, pero cuenta con la contribución de varias asociaciones internacionales que están lanzando simultáneamente la película en todo el mundo: Canadian Down Syndrome Society, National Down Syndrome Society, Global Down Syndrome Foundation, Down´s Syndrome Association UK, Down Syndrome Australia y New Zealand Down Syndrome Association, con la participación de miembros de la Fundació Catalana Síndrome de Down.
A partir de hoy y hasta el 21 de marzo, las redes sociales de CoorDown y sus socios difundirán las experiencias reales de personas con síndrome de Down y sus familias de todo el mundo, compartiendo ejemplos de los tipos de estereotipos experimentados y los prejuicios que han superado. La tendencia #OfCourse ha visto a cientos de miles de personas revelar los estereotipos que han experimentado en torno a su trabajo, afición o identidad, al tiempo que se burlaban de estas percepciones comunes. Celebridades como Kim Kardashian y Maria Carey han participado en TikTok, llamaremos a la acción a todos aquellos que deseen explicar los estereotipos relacionados con su identidad, tal vez incluso burlándose o satirizando las percepciones comunes sobre ellos.
La película "ASSUME THAT I CAN" se emitirá en el canal TikTok de CoorDown y se distribuirá en todas las plataformas de la organización y sus socios. La campaña nace de la colaboración con la agencia SMALL, con sede en Nueva York, y ha sido producida por Indiana Production y dirigida por Rich Lee, con Christopher Probst como director de fotografía. La música ha sido compuesta y producida por Stabbiolo Music.
Los hashtags oficiales de la campaña son #AsumeQuePuedes #EndTheStereotypes #WorldDownSyndromeDay #WDSD24.
Antonella Falugiani, presidenta de CoorDown, ha declarado: "Cambiar la perspectiva con la que abordamos la discapacidad es el reto lanzado por CoorDown para 2024. Un nuevo hito que recoge el largo camino recorrido en 12 años de compromiso con la promoción de los derechos de las personas con síndrome de Down con las Campañas Globales. Decidimos lanzar una llamada a la acción, que pretende implicar a toda la sociedad, no sólo a nuestra comunidad, porque la discapacidad realmente afecta a todos, y todos debemos ser capaces de actuar para cambiar la cultura que produce la discriminación. Con la historia de "Asume que puedo" mostramos cómo cada uno de nosotros puede contribuir a la inclusión escuchando y mirando a las personas con síndrome de Down, sus necesidades y deseos sin filtros deformados. Sólo así podremos derribar los muros que aún limitan la vida de las personas con discapacidad intelectual."
Luca Lorenzini y Luca Pannese, directores creativos ejecutivos de SMALL New York, han declarado: "Este año queríamos hacer una película muy diferente a las de años anteriores. Inspirándonos en un discurso que Marta Sodano pronunció ante las Naciones Unidas hace unos años, nos propusimos dar un mensaje contundente contra los prejuicios. Gracias a las grandes dotes interpretativas y la versatilidad de Madison y al talento del director Rich Lee, hicimos una película llena de energía que esperamos ayude a romper los estereotipos que aún limitan los sueños y planes de las personas con síndrome de Down".
Karim Bartoletti, socio/MD/productor ejecutivo de Indiana Production, ha declarado: "Cada año, CoorDown, con sus socios creativos y de producción, intenta cambiar la percepción del mundo de la discapacidad con una campaña que pueda llevar el peso de una fuerte visión creativa que arroje una nueva luz sobre los estereotipos y prejuicios que forman parte de la vida de las personas con síndrome de Down, y de todas las discapacidades intelectuales en su conjunto.
Pensamos que la idea de la campaña era tan fuerte que la adoptamos en todos los aspectos de la producción. "¿Das por hecho que rodaré esta campaña como cualquier otro anuncio que trate de discapacidades?". "¿Asumes que no podemos encontrar un actor o una actriz que pueda llevar el peso de toda la película sobre sus hombros?". "¿Supones que no podemos conseguir que Rich Lee la dirija y Chris Probst la ilumine?". Si queremos crear conciencia y romper fronteras a través del trabajo que creamos y producimos, tenemos que hacerlo nosotros mismos. Supusimos que podíamos y sin duda lo hicimos, porque sin duda se nota en la originalidad y el poder y la fuerza creativa de la campaña del Día Mundial del Síndrome de Down de Coordown de este año. Estamos muy orgullosos de que la campaña "Asume que puedo" no se parezca a nada que hayamos visto o hecho antes".
El Día Mundial del Síndrome de Down (DMDS) es una jornada internacional de sensibilización declarada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2022. Todos están invitados a celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down para difundir la concienciación y el conocimiento sobre el síndrome de Down, crear una nueva cultura de la diversidad y promover el respeto y la inclusión en la sociedad de todas las personas con síndrome de Down.
La elección de la fecha del 21/3 no es casual: El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, se caracteriza por la presencia de un cromosoma de más -tres en lugar de dos- en el par cromosómico nº 21 dentro de las células.
El lema del Día Mundial de este año es "Acabemos con los estereotipos". Los estereotipos son perjudiciales: para las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, los estereotipos pueden impedir que se les trate como a las demás personas.
+ Info de las iniciativas en: https://hiringchain.org
Estrenos - Internacional
Campañas - Internacional
Estrenos - Internacional