A través de encuestas on-line, 541 argentinos de todo el país nos contaron sus expectativas respecto evento que se aproxima. Este grupo de entrevistados se compone de hombres (65%) y mujeres (35%), mayores de 18 años, que declaran tener algún interés en la copa mundial de fútbol. Esto fue lo que nos dijeron:
El campeón será ¡Brasil! Nuestro clásico rival Sudamericano, enfrentándose en la final con España.
Un 20% de fieles hinchas de la selección nacional, opinan que será Argentina una de las que juegue la final.
Un 55% afirma que Argentina finalizará su participación en Octavos o Cuartos.
Obviamente, Argentina figura como predilecta a la hora de hablar de seguimiento de los partidos por TV, seguido por selecciones como Brasil, España, Inglaterra e Italia.
Chile aparece por encima de Francia, Holanda y Portugal en intención de ser seguida por TV.
El 50% de los hombres dice estar "Muy interesado" en el evento y el 66% de todos los entrevistados asegura que verá "la final", cifra que asciende a 71% entre los hombres.
Históricamente, existen 4 grandes eventos mundiales que generan gran expectativa, por ende rating y que además, estimulan el mercado publicitario a nivel mundial. El más importante es la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, seguido por los Juegos Olímpicos, las Olimpiadas de invierno y las elecciones de Estados Unidos. El mundial que se aproxima, ha generado expectativas desde que se supo que Sudáfrica sería el anfitrión de la Copa del Mundo 2010, pero a su vez, se generaron dudas, porque es la primera vez que la Copa es organizada por un País africano y por otro lado, por la poca tradición futbolística del mismo. Sin embargo, a pesar de ello, el 92% de los entrevistados afirma que seguirá el evento por TV. Es de destacar que los "Muy interesados" se incrementan entre los más jóvenes y las personas del Norte del País (tanto NEA como NOA).
¿Argentina en la final?
Un grupo de fanáticos, que alcanza el 20% de los entrevistados, aseguran que la selección Argentina llegará a la final y un 18% que se coronará campeona de la Copa. Se trata principalmente de hombres menores de 34 años, quienes eran muy chicos aún cuando Argentina ganó su última Copa de fútbol en México ‘86. Sin embargo, por otro lado, la gran mayoría de los entrevistados, (un 70% aproximadamente), cree que Argentina quedará afuera de la Copa en Cuartos o alguna etapa previa. Los mayores de 49 años y las mujeres son los más pesimistas.
A pesar de ser nuestro clásico rival, los entrevistados reconocen el poderío del seleccionado verde-amarelo y lo colocan en la cima entre los candidatos al título, seguido por España con quien disputaría una hipotética final. Como tercer candidato aparece la selección Argentina y bastante por detrás Alemania e Inglaterra (Italia, último campeón, aparece en el Top 5 sólo al consultar sobre el posible subcampeón).
A su vez, los jóvenes entusiastas que consideran que Argentina llegará a la Final del próximo campeonato del mundo, son los que aseguran que verán más de 36 partidos y son los mayores "consumidores" de este mundial. Mientras, la mitad de los entrevistados declara que verá entre 6 y 20 partidos.
Por último, el interés en seguir por televisión a ciertas selecciones arroja una pequeña sorpresa. Como era de esperar, en el primer lugar aparece Argentina, luego los principales candidatos que hemos nombrado y, por encima de selecciones como Francia o el Portugal de Ronaldo, aparece otro vecino sudamericano: Chile. Probablemente esta aparición se deba a la presencia de Marcelo Bielsa como DT y el crecimiento del equipo mostrado durante las eliminatorias.