Coronavirus: la industria publicitaria está alerta

foto nota
(11/03/20). El mundo entero está pendiente del virus que está afectando a más de 115.000 personas en 113 países. Además de los gobiernos, las marcas también están tomando medidas para prevenir mayor cantidad de contagios.

El COVID-19 tiene en vilo a todo el mundo. China, Italia, Corea del Sur e Irán son los países más afectados, seguidos por Francia, España, Alemania y Estados Unidos. Reino Unido y Argentina también han tenido infectados y pocas muertes.

El COVID-19 también ha comenzado a propagarse por América Latina. Argentina, con 17 casos, es el primer país de América Latina en registrar una muerte. Brasil tiene 30 casos, Ecuador 15, México 7, Perú 9, Chile 13, Costa Rica 9, Colombia 3 y Paraguay y Panamá tienen 1 cada uno.

La OMS está trabajando fuertemente para prevenirlo. Pero, si bien muestra gran preocupación por los casos que se dieron fuera de China, no ha sido reconocido como una pandemia.

Los gobiernos de todo el mundo están tomando las precauciones necesarias para impedir que se propague el virus. La ciudad de Nueva York, por ejemplo, están trabajando para frustrar el aumento de precios que los comerciantes están llevando adelante en la venta de desinfectantes para manos. Andrew Cuomo, gobernador del estado de NY, brindó una conferencia de prensa y mostró el desinfectante para manos que lanzarán, el NYS Clean.

El coronavirus continúa alterando la vida laboral diaria, con una multitud de compañías que toman medidas importantes para prepararse para los peores escenarios.

Varias marcas de Estados Unidos están tomando medidas. Coca-Cola está pidiendo a todos sus empleados en su sede de Atlanta que trabajen desde su casa hoy para realizar un simulacro a gran escala. Desde la compañía, explicaron: "Esto es simplemente un simulacro para evaluar nuestros planes de continuidad comercial y asegurarnos de que podríamos operar efectivamente si alguna vez necesitamos cerrar nuestras oficinas en cualquier momento en el futuro".

Por su parte, Hershey Co. está "desalentando la participación en reuniones de grupos grandes interna y externamente hasta nuevo aviso", según un portavoz. Muchas compañías están endureciendo sus políticas de viaje. Ford, por ejemplo, ha restringido todos los viajes, tanto extranjeros como nacionales, hasta el 17 de abril.

General Mills ha restringido todos los viajes de negocios a Italia, China continental, Corea del Sur e Irán. Dice que cualquier otro viaje debe limitarse al trabajo esencial del negocio y, cuando sea posible, las reuniones deben ser virtuales o pospuestas. Fiat Chrysler Automobiles "ha instruido a sus empleados que los viajes deben ser aprobados previamente por un miembro del equipo de liderazgo, incluidos los viajes nacionales e internacionales", según una portavoz.

Los mercados se desplomaron el lunes en medio de la crisis del coronavirus y un colapso en los precios del petróleo. El S&P 500 cayó un 7,6%; el Dow cayó un 7,8%, cayendo más de 2.000 puntos en un día por primera vez. El mercado de valores está p cerca de entrar en un mercado bajista (lo que significa un 20% que los máximos históricos alcanzados el mes pasado), lo que marcaría el final de un mercado alcista de 11 años. Las acciones de los holdings (WPP, Omnicom, Publicis, Interpublic, Dentsu) y de la consultora Accenture alcanzaron los mínimos de 52 semanas. Disney se desplomó un 9,5%; Comcast cayó un 6,2%; Alphabet cayó un 6,4%. Procter & Gamble, el mayor anunciante del mundo, perdió un 4,6%. Clorox, por su parte, alcanzó un máximo histórico.

A medida que el Comité Olímpico Internacional continúa avanzando con sus planes para celebrar los Juegos Olímpicos de Verano 2020 en Tokio, el mundo del deporte de EE.UU. experimentó este fin de semana su mayor interrupción relacionada con el coronavirus hasta la fecha.

El domingo, los organizadores del BNP Paribas Open, conocido como Indian Wells, anunciaron la cancelación del evento, que se lleva a cabo en el Valle de Coachella, un desierto bajo lleno de riesgo para personas mayores. La decisión se tomó solo unas horas antes del partido inaugural programado, dejando a cientos de jugadores y fanáticos en una especie de limbo logístico.

La NBA, por otro lado, puede estar planeando un futuro más austero, ya que la liga ha informado a los 30 equipos que quiere discutir planes de contingencia y medidas de precaución más adelante esta semana. La liga no descarta la idea de jugar los próximos juegos a puerta cerrada.

En cuanto a los festivales publicitarios, también están tomando decisiones con respecto a la realización de eventos y, en muchos casos, han decidido posponerlos.

El mundo sigue expectante sobre el coronavirus y los contagios. La OMS está colaborando con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.

 

Recomendaciones para prevenir el contagio:

-Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

-Quedarse en casa si está enfermo.

-Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.

-Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico.

-Las personas que presentan síntomas del COVID-19 deberían usar mascarillas para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a los demás. El uso de mascarillas es también esencial para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de alguien en un entorno cerrado.

-Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

-Usar desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol.

+ Info del Coronavirus en: www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

* Vea lo que la OMS va anunciando en el día a día: www.twitter.com/WHO

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe