Correos presenta un sello que conmemora el centenario del fallecimiento de Sorolla

(14/06/23). Con motivo del centenario de su fallecimiento, Correos ha presentado un sello dedicado al pintor Joaquín Sorolla, uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del XIX e inicios del XX. Sorolla fue el pintor español de mayor proyección internacional de su tiempo y una de las figuras capitales de la historia del arte español.

Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el Museo Sorolla, han asistido el director del Museo Sorolla, Enrique Varela Agüí, por parte de la Fundación Museo Sorolla, Blanca Pons-Sorolla Ruiz de la Prada, el presidente de la Comisión Permanente de la Fundación Museo Sorolla, Antonio Mollá Lorente, y la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez Castro. Al finalizar el acto se ha procedido al tradicional matasellado de honor.

Joaquín Sorolla y Bastida nació en València en 1863 y quedó huérfano con dos años de edad. Desde muy joven demostró su afición y dotes para el dibujo y la pintura; comenzó asistiendo a las clases nocturnas de dibujo del escultor Cayetano Capuz y posteriormente se formó en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Carlos.

Completó su instrucción con estancias en Madrid, Roma y París. En Madrid realizó sucesivas visitas al Museo del Prado, donde pudo aprender y copiar obras de los grandes maestros. En Roma tuvo la oportunidad de estudiar rodeado de pintores españoles, como José Benlliure Gil, Emilio Sala Francés o José Villegas. Y en París, conocería y le influiría la pintura de los realistas y de los pintores al aire libre (Adolph Menzel o Jules Bastien-Lepage).

Sorolla se afincó en Madrid en 1890, desde donde desarrollaría una trayectoria profesional jalonada de éxitos, reconocimientos y exposiciones nacionales e internacionales.

Incansable y discreto, optimista y ambicioso, Joaquín Sorolla nos dejó un vasto legado (más de 2.000 obras) que nos permite viajar por casi medio siglo de costumbrismo español, mostrándonos sus paisajes y sus tradiciones. Sorolla capturaba todo lo que se le ponía por delante. Desde muy temprana edad, la pintura le cautivó y nunca más la abandonaría. Solo el amor por su mujer, Clotilde, se podía equiparar a esta pasión.

Maestro por excelencia de la luz y del color, asomarse a su obra es respirar la brisa cálida de las tardes mediterráneas. Es notar el agua del mar en los pies y deslumbrarse con una luz cegadora hasta casi sentir su calor. Es transportarse al verano y recorrer playas, campos y huertos. Es refugiarse a la sombra cuando el calor aprieta. Es contemplar la cotidianidad de una escena sin ser visto. Es, en definitiva, dejarse acariciar por la pintura de este artista valenciano que supo captar como nadie la fugacidad de un instante.

La pintura de Sorolla aborda temas variados, siempre desde la perspectiva del naturalismo, la rapidez de captación y ejecución, y el apabullante dominio de la luz: asuntos de denuncia social, costumbrismo marinero, escenas resplandecientes de playa y mar, paisajes de interior, retratos, jardines, o la Visión de España, un conjunto de catorce grandes paneles pintados al óleo sobre lienzo sobre las diversas regiones de España y Portugal, encargados por la Hispanic Society of America de Nueva York, con los que culmina su carrera.

El 17 de junio de 1920, mientras pinta un retrato de Mabel Rick en los jardines de su casa, Sorolla sufre un ataque de hemiplejía que lo deja invalidado para la pintura. Muere en Cercedilla tres años después, el 10 de agosto de 1923.

El sello dedicado a Sorolla pertenece a la serie Efemérides y reproduce un retrato en primer plano del pintor. El autor de la imagen es Diego González Ragel / Archivo Ragel. El efecto postal se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.

Características técnicas

• Procedimiento de impresión: Offset.

• Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.

• Formato del sello: 40,9 × 57,6 mm (vertical).

• Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).

• Efectos en pliego: 16 sellos.

• Valor postal del sello: 2,10 €.

• Tirada: 124.000 sellos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe