Las películas hacen una analogía con la producción de guiones y retratan situaciones de comportamiento abusivo en el audiovisual. “El problema existe y es responsabilidad de todos frenar este tipo de actitud, independientemente del género. Corta!, que es un pacto de sensibilización contra el acoso en la industria audiovisual, refuerza la necesidad de un cambio de comportamiento e incluye a todos los profesionales del mercado: tanto mujeres como hombres pueden ser víctimas. #MeTooBrasil se suma para recibir denuncias y asistir a las víctimas. A pesar de tener diferentes acciones, la asociación de las dos iniciativas es complementaria y fortalece la lucha contra el acoso. La nueva campaña provoca que la gente reflexione y se involucre en este movimiento”, comentó Marianna Souza, Presidenta Ejecutiva de Apro y una de las líderes de Corta!.
Formada por un grupo de abogados especialistas en abordar la violencia de género, #MeTooBrasil llega al país como brazo independiente del movimiento lanzado en Estados Unidos. Junto con el Proyecto Justiceiras, pretende acoger a víctimas de violencia sexual, dando visibilidad, apoyo, orientación y apoyo a niñas y mujeres que atraviesan situaciones de maltrato.
“Esta alianza viene a agregar, para mostrarle a las mujeres que no están solas y pueden tener asistencia legal, psicológica y socio-asistencial. #MeTooBrasil tiene como objetivo acoger a las víctimas y, en sinergia con Corta!, buscar un mercado audiovisual mejor, unido, vigilante en la lucha contra las conductas abusivas”, añadió Marina Ganzaroli.
La campaña presenta tres películas basadas en historias reales que son tan surrealistas que parecen tramas de películas de ficción con una dosis de suspenso.
“Apartamento”, “Hotel” y “Camarim” retratan situaciones de conductas abusivas que ocurrieron en fiestas, eventos oficiales del mercado e incluso en un día laboral típico dentro de un plató de producción, con directores, productores, actores y otros. el segmento audiovisual.
La línea intrínseca de comunicación que une los mensajes destaca: “Esto no es un guion. Esta es una historia real. Esto debe terminar. Corta!, un movimiento contra el acoso en la industria audiovisual”. Para Pedro Prado, Vicepresidente creativo de Leo Burnett que ha participado en el movimiento desde sus inicios, con esta nueva campaña el proyecto entra en una nueva fase. “Al igual que el nombre del movimiento, Corta!, que hace referencia al término utilizado en los sets de filmación para terminar una escena, elegimos retratar situaciones fuertes y reales que lleven a la reflexión y a participar en la lucha por terminar, comportamiento abusivo”, explicó.
Estrenos - USA
Día de la Mujer - Internacional
Campañas - Brasil