Costa: Triplicamos la cantidad de anunciantes

foto nota
(28/03/16). Luego de un paso por Fox International Channels Latin America y Fox Networks, el año pasado Costas asumió como SVP de Ventas Publicitarias de la cadena AMC Networks International. Se encarga de supervisar todas las iniciativas publicitarias relacionadas con las señales de la empresa incluyendo El Gourmet y Film & Arts. En esta entrevista con LatinSpots habla de lo que significó el estreno de Fear The Walking Dead para el lanzamiento del canal AMC, de los proyectos para estos próximos meses y de la relación con los anunciantes. 

-¿Cuáles son las principales tareas que tiene el Departamento de Ventas Publicitarias de AMC Networks?

-La principal tarea es generar ingresos de ventas publicitarias. Hay un montón de tareas que tenemos que lograr para poder llegar a eso. Desde que ingresé a AMC Networks International–LatinAmérica el objetivo principal fue lograr un posicionamiento de marca y conocimiento de producto dentro de todas las agencias de publicidad que manejan el 90% de la torta publicitaria a nivel regional. El consolidar y posicionar nuestro equipo publicitario fue un trabajo importante. Saber quiénes somos, de dónde venimos y que conozcan nuestros productos. Esto aplica a formas lineales y no lineales de distribución. Ese es el primer paso que hemos logrado este año. En los últimos 12 meses hemos triplicado la cantidad de anunciantes que teníamos desde el primer día en el que empecé a trabajar.

 -¿Quiénes integran dicho equipo?

-Contamos con un equipo de 16 personas. Los directores de ventas son Mauro Fernández Penillas en Argentina, Edgar Aguiar Rosa en Brasil y Juan Carlos Zulueta en México. Ellos están basados en las oficinas que cuentan con la comercialización propia. También tenemos una oficina en Miami con un equipo que reporta directamente a mí y con representación a través de socios comerciales para el resto de los mercados: Perú, Ecuador, Chile, Colombia, Guatemala, República Dominicana y el resto de Centro América.

 -¿Cómo hace una señal de TV paga para captar anunciantes? ¿Tienen algún criterio preestablecido?

-El primero es la audiencia. Los canales que miden rating consiguen ingresos. Ese es el pilar principal para los anunciantes y para un grupo de canales. Apuntamos a que en los próximos años AMC se consolide en el Top 5 de los canales de cable. Tiene la posibilidad de hacerlo por el tipo de contenidos que porta.

 -En los últimos meses se hizo un rebranding de canales como Film & Arts, elgourmet y MásChic, ¿a qué se debió esa modificación? ¿De qué nuevos valores están impregnados esos canales?

-Luego de la adquisición de Chellomedia a fines de 2014, empezamos a ver qué cambios eran necesarios para tener un mejor producto que ofrecer a la audiencia. A medida que pasaron los meses encontramos que un rebranding sería positivo. En unos casos fue un rebranding “on air” sin cambio de nombre como fue el caso de Film&Arts y elgourmet. Sabemos que la marca tiene un posicionamiento importante y según estudios que hemos hecho vimos que no era necesario cambiar la marca pero sí el look al aire. En el caso de “CasaClubTV” era necesario un cambio de marca. Así nació “MásChic”. Hubo un cambio completo pero la programación que tenía un rating interesante y estaba asociada con los valores del nuevo canal quedó. Además, un objetivo importante era llevar todos los canales en HD. Este año lo vamos a completar. Tenemos que estar al día de las tecnologías y de lo que está buscando la audiencia.

-¿Cuáles fueron los productos y programas más destacados que desarrollaron en el último año?

-Para el lanzamiento de la primera temporada de “Fear the Walking Dead” tuvimos como anunciante una cadena de cine y le armamos un storyboard, como si fuese un comercial. Se veían ciertas imágenes intercaladas de “Fear the Walking Dead” y esa película en particular que estaba alineada con la temática de zombies y de miedo. Al tener el manejo de los nombres de nuestras producciones y los derechos de uso, tenemos facilidad para asociar a un cliente a los nombres de nuestras propiedades. Es un trabajo que hacemos a nivel regional.

-¿Qué relevancia tuvo y tiene para ustedes “Fear the Walking Dead”? ¿Por qué cree que rompió el récord de audiencia a nivel mundial?

-Es un momento único para la temática zombie. El timing del lanzamiento del canal AMC y el de “Fear the Walking Dead” es invaluable. Inclusive en términos de inversión. Un canal nuevo, con una marca nueva que la gente no conoce y al que le pones un programa como “Fear” es increíble. Estás lanzando con un programa que es lo más trendy. Nosotros lo teníamos en nuestros planes al momento de lanzamiento.

-¿Qué planes y proyectos veremos de AMC y del Departamento de Ventas Publicitarias de cara a los próximos meses?

-Hacemos muchas acciones directo con las agencias para que conozcan mejor al producto. Hoy la competencia con otros canales de cable, de aire y digital es tan grande que buscamos poner una bandera y estar siempre presente en las agencias. El servicio que damos y la continuidad de información que ofrecemos al cliente son únicos. Tenemos que empujar más que cualquier otro grupo de TV Paga porque somos nuevos y tenemos mucho para comunicar. Los directores de agencias tienen poco tiempo y nosotros tenemos que ser creativos para poder llegar a ellos de una forma relevante y atractiva. Estamos invirtiendo en activaciones con clientes, viajes, auspicios en festivales de medios, medios de la industria y más. Hemos logrado en un año posicionar a la cadena y hacer que no haya una sola agencia que no nos conozca. Los resultados vendrán solos y los ratings seguirán creciendo. En términos de ingresos, el volumen de inversión por anunciante dependerá de los ratings que tengamos. Ya tenemos una relación estrecha con anunciantes que vuelven y confían en el producto.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe