Costas y Russi, una dupla eficiente
(29/08/06). Rodrigo Costas y Federico Russi son los jóvenes creativos que ganaron el concurso de Nuevos Talentos en El Ojo 2005. Hoy, los uruguayos trabajan como dupla en Cámara\TBWA. En esta nota, los jóvenes sus experiencias.
El año pasado, en El Ojo de Iberoamérica, la dupla integrada por de Rodrigo Costas y Federico Russi de Uruguay, resultaron 1ª Finalistas
del área de Gráfica del evento por su trabajo "Copias".
Este premio le abrió varias puerta en la industria y ellos reconocieron: "Para nosotros fue importante obtener este premio ya que nos permitió mostrarnos en Uruguay y llegar a Cámara\TBWA. El Ojo nos dio confianza para seguir participando en otros concursos y festivales internacionales como el DRAC Novell de Barcelona y "Del Dicho al Hecho" en Argentina".
Recientemente, en el Drac Novell de Barcelona donde participó Europa e Iberoamérica, los creativos obtuvieron premios en la categoría gráfica y radio.
Y también hace poco se llevaron el primer premio en el concurso "Del dicho al hecho" en la Argentina.
-¿En qué agencia y cómo están trabajando hoy?
-En diciembre, Nicolás Jaume junto a Marcelo Debernardi nos dieron la oportunidad de formar parte del nuevo equipo creativo de Cámara\TBWA. La confianza que depositó la agencia en nosotros nos permitió, al poco tiempo, involucrarnos en proyectos importantes como licitaciones en Argentina y campañas multimedia a nivel local.
Tuvimos la oportunidad de conocer a Alejandro Rodríguez y Claudio Burguez que nos aportaron su experiencia y nos dieron una mano importante. Dentro de la agencia, seguimos funcionando como dupla. Para nosotros es una forma de potenciar nuestras ideas. Confiamos mucho el uno en el otro y en el ida y vuelta de un “pique”. También tenemos la confianza para decir lo que pensamos de una idea, sin caer en la vergüenza de si sirve o no. Creo que en esto, influye bastante el hecho de que hemos obtenidos buenos resultados juntos y sobre todo que somos amigos desde hace mucho tiempo.
-¿Cómo creen que les ha influido el premio en El Ojo a los Nuevos talentos para sus carreras?
-Para nosotros fue importante obtener este premio ya que nos permitió mostrarnos en Uruguay y llegar a Cámara\TBWA. El Ojo nos dio confianza para seguir participando en otros concursos y festivales internacionales como el DRAC Novell de Barcelona y Del Dicho al Hecho en Argentina. Por suerte, en ambos nos fue bien y también obtuvimos premios.
-¿Cuales son sus objetivos para este año?
-Buscamos afianzarnos, pensando con la misma cabeza de siempre, que es la de hacer la publicidad que nos guste y que le sirva al cliente. Queremos que la gente conozca nuestro trabajo y el de los que nos rodean. También pensamos en explotar nuestra creatividad lo más posible, ya que nos gustaría que los laburos que hacemos sean reconocidos en el exterior, en especial en medios como el argentino, que es donde para nosotros se desarrolla una de las mejores publicidades del mundo.
-¿Cómo ven la publicidad de su país y que creen que las nuevas generaciones deban aportar a ella?
-Creemos que la publicidad uruguaya se debe adaptar a una realidad más humilde, pero no por eso ser menos creativa. Las nuevas generaciones tienen la obligación de darle un “refresh” a la publicidad uruguaya. Ahora hay otra visión que busca la publicidad en lo cotidiano, en lo que nos rodea y le da un giro imaginativo. Estamos obligados a no perder esa fuerza y el mejor camino para mantenerla es cultivando el ejercicio de encontrar la pieza o la idea verdaderamente original, aunque eso nos lleve a darnos de frente con el camino seguro.