Crafting Lab, el nuevo estudio de visualización gráfico de Matías Lecaros y Tomás Neely

foto nota
(18/12/14). Hace seis meses nacía Crafting Lab, el estudio de visualización gráfico liderado por Matías Lecaros y Tomás Neely. Formados en dirección de arte, los profesionales encaran este nuevo proyecto con la idea de hacer un estudio con un enfoque excelente en gráfica. En entrevista con LatinSpots, Matías Lecaros habla sobre el lanzamiento de la nueva agencia y sus objetivos para lo que viene. 

-¿Cómo nació Crafting Lab?

-El proyecto nació hace unos seis meses y está liderado por Tomás Neely y por mi, publicistas con formación de dirección de arte que nos hemos desempeñado como Directores Creativos, Head of Art y DGC en algunas de las mejores agencias de Chile, logrando múltiples distinciones en los mas importantes festivales de publicidad a nivel mundial como Cannes, Clio, D&AD, The One Show, LIA y Andy Awards. Al volver de medio oriente, donde lideré el área creativa de JWT Qatar por dos años, me reuní con Tomás Neely, que en ese momento era Director Creativo de Publicis. Este me planteó la idea de hacer un estudio visual con un enfoque en excelencia gráfica. Ambos estabamos explorando hace años la fotografía ilustración y 3D, por lo que fue una transición natural a este nuevo rumbo.

-¿Cuál es su filosofía de trabajo?

-Hasta el momento hemos trabajado en diversos proyectos para grandes marcas con un enfoque visual orientado al producto y al crafting, palabra que suele ser mal entendida en Chile, ya que sólo se asocia a las manualidades artesanales, cuando en realidad en el mundo es más que eso, es el oficio o destreza en un área específica. En nuestro caso, la dirección de arte. Nuestra oferta consta de la integración de áreas como la fotografía, diseño gráfico, 3D y postproducción, un modelo que nos permite un total control del resultado final.

-¿Con qué clientes trabajan?

En estos momentos estamos trabajando con las principales agencias de Chile, entre ellas JWT, BBDO, Publicis, DDB, Grey, etc. Para clientes como Ford, Nescafé, chocolates Nestlé, Savory, Samsung, Chrysler, 3M y Bayer entre otras.

-¿Cómo está organizada la agencia?

Hemos preferido mantener la estructura lo más pequeña posible, porque creemos que es necesario estar presentes en las distintas etapas de cada proyecto. Actualmente tenemos un equipo de artistas visuales liderado por Matias y Tomás. Paralelamente Francisca Sola se hace cargo del equipo de producción. Esta organización nos permite mantener la calidad de nuestros trabajos e integrar de manera eficiente las distintas áreas de nuestros proyectos.

-¿Qué objetivos se plantearon para lo que viene?

-Estamos entrando en la etapa de internacionalizar nuestro trabajo. Nos han contactado de afuera, entre otros, de Singapur y tenemos muchas ganas de abrirnos a Latinoamérica. En esta primera etapa estamos enfocados en stills, sin entrar aun en la animación, la idea es lograr llevar la misma calidad visual a imágenes en movimiento en un mediano plazo.

-¿Cómo ven la industria publicitaria chilena?, ¿Cuáles son los desafíos?

-Si bien nuestro foco es la visualización integral de proyectos en conjunto con los clientes o agencias creativas, creemos que ha habido un cambio importante en el mercado publicitario local con el auge de las agencias independientes que están logrando entrar a pitch importantes. Esto ha hecho que el rubro sea más competitivo, por lo mismo más dinámico y de estándares de calidad más altos. Existe un mercado interesante en Chile para la visualización gráfica ya que el cliente local es más visual que conceptual, a diferencia de otros países de la región como Argentina, por ejemplo. Respecto a los festivales, Chile sigue siendo un referente creativo en gráfica y radio pero seguimos teniendo una deuda histórica en televisión, BTL y digital.

FOTO: Tomás Neely y Matías Lecaros.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe