Círculo Creativo USA: Diversos y auténticos

foto nota
(30/09/24). A lo largo de 25 años, el Círculo Creativo de USA se constituyó en un pilar para la comunidad creativa hispana en el país, gracias al aporte de aquellos que se han unido para construir una voz de influencia latina. Durante los últimos dos años, bajo el liderazgo de Virgilio Flores, Presidente del Círculo Creativo de USA y Director Creativo de Grupo de Alma DDB, se realizaron iniciativas desde el Círculo para dar a conocer su influencia y cada vez más gente joven se fue sumando al Círculo logrando que las nuevas generaciones estén y continúen conectadas con el mercado. En esta entrevista publicada en la revista LatinSpots #181 y que incluye un Especial dedicado a la creatividad latina en EEUU, Flores analiza el presente de la industria publicitaria hispana y latina en Estados Unidos, reflexiona sobre los desafíos vigentes y comparte su visión sobre el desempeño de las agencias latinas de Estados Unidos en Cannes Lions.

-¿Cómo ve a Estados Unidos hoy?

-Estados Unidos enfrenta una época muy movida por los temas políticos al ser un año de elecciones, además existe una demanda creciente por la inclusión y la justicia social. En la industria publicitaria hispana y latina, la autenticidad y la representación adecuada son cruciales, especialmente durante el proceso electoral, recordemos que el voto latino cada vez es más importante y definitorio en este país.

-¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para la comunidad publicitaria hispana y latina en EE.UU. hoy?

-El mayor desafío es seguir rompiendo con los estereotipos y lograr una representación diversa, y acorde con los nuevos tiempos. Las oportunidades incluyen conectar de manera auténtica con la creciente comunidad latina y aprovechar su poder adquisitivo en expansión, además de seguir teniendo más voces de liderazgo en las diferentes áreas de desarrollo de los Estados Unidos.

-¿Qué balance hace para el Círculo Creativo desde que asumió la presidencia?

-Hemos intentado seguir fortaleciendo la comunidad creativa hispana con iniciativas que han logrado cercanía entre el Círculo y los diferentes protagonistas de nuestro mercado como eventos presenciales en las diferentes ciudades del país, alianzas con otras organizaciones, entre otros proyectos que nos llenan de satisfacción y, sobre todo, este año que es nuestro 25 aniversario estamos realizando iniciativas que den a conocer más la influencia del Círculo Creativo de USA en este tiempo.

-¿Qué legado le gustaría dejar como presidente del Círculo Creativo?

-Hemos logrado por dos años consecutivamente romper el récord de agencias miembros del Círculo, además el año pasado fue el año con más eventos presenciales del Círculo Creativo de USA en la historia, pero más allá de esto , lo que me ha gustado es que cada vez más gente joven se está sumando al Círculo, y eso me emociona mucho, ver gente de las nuevas generaciones conectadas con el mercado y, lo más importante, aún sintiéndose identificado con él.

-El Círculo cumple 25 años, ¿cuáles consideran son los mayores hitos del Círculo? ¿Qué rol le parece que cumple el Círculo Creativo hoy y hacia dónde debe apuntar?

-El Círculo Creativo es un pilar para la comunidad creativa hispana en este país, y esto se debe a tantas mujeres y hombres que han contribuido desde el comienzo a que tengamos una voz de influencia en este mercado. Además de unirnos como industria y elevar la creatividad siempre de nuestras ideas.

Foto: Fabián Camargo, Executive y performance Coaching, y Flor Leibaschoff, CCO y Fundadora de BeautifulBeast, reflexionaron sobre la importancia de cuidar de la salud mental. La conferecencia en El Ojo de Iberoamérica fue Auspicada por el Circulo Creativo USA.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Estados Unidos y Perú.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com  en www.latinspots.com/sp/micuenta/register  y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe