-¿Qué balance hace de Sábado en lo que va de 2013?
-Faltan tres meses para que termine, pero ya podemos decir que 2013 fue un gran año para Sábado. En este sentido, se sumaron al staff de Directores Marcelo Szechtman y la dupla Italiana "Cric”. Estamos más que contentos con el gran talento que se incorporó a los directores ya existentes: Alejandro Toledo, Santi Winer, Tato Pereda y Nico Parodi. Además, obtuvimos varias distinciones en festivales creativos: 2 Lápices de oro consecutivos, en junio y julio, con la campaña de TyC que hicimos con Y&R; un bronce en el Wave Festival 2013 por Bingo para Volkswagen Golf GTI con la agencia DDB Argentina y un oro en Montreux por Manito para Volkswagen. En lo que va de 2013, cumplimos con el objetivo que veníamos persiguiendo desde que nació Sábado y sentimos que logramos consolidarnos entre las productoras más importantes de Argentina.
-¿Cuál es el porcentaje de trabajo que dedica su empresa al exterior?
-Dentro de todo lo que producimos, una tercera parte es para el exterior. Para Sábado en particular, es muy importante el mercado local, pero nos gusta también tener experiencia de filmar desde afuera, en el plano internacional. Por ese motivo, nos afianzamos en el mercado hispano de EEUU. También, hicimos una alianza con Ocean Films de Brasil, contamos con oficinas propias en Miami y Uruguay y mantenemos vínculos con productoras de Venezuela y Ecuador.
-¿Cómo está organizada la productora actualmente?
-La productora Sábado está compuesta de la siguiente manera: primero, somos dos socios gerentes, Marcelo Hermida y yo. Después, contamos con dos productores: Sergio Pompeo y Josefina Herz. Además, tenemos seis directores: Marcelo Szechtman, Santiago Winer, Tato Pereda, Nicolás Parodi, Cric y Alejandro Toledo, de los cuales cuatro son locales y dos son internacionales, respectivamente. Por último, trabajan con nosotros dos postproductores: Gabriel González y Francisco de La Fuente, además del resto del equipo que nos apoya en todo momento.
-¿Cuál es el diferencial de Sábado en comparación al resto del mercado?
-La ventaja la obtenemos a partir del grupo humano que tenemos. Las productoras son personas, y las personas son todas distintas, entonces tenemos ese compañerismo que es esencial a la hora de compartir tantas horas de trabajo. Un aspecto importante es que hay pasión y compromiso en lo que hacemos y eso de ve en los trabajos. En referencia a estos últimos, hay dos tipos que son los más nos gustan hacer: los creativos, en donde hay que plasmar las ideas y ver cómo desarrollarlas, y los grandes proyectos, que son desafíos mayores en cuanto a producción.
-¿Cómo está hoy la industria de la producción audiovisual en Argentina a nivel negocio?
-Cada día hay mayor competencia. Y a medida que pasan los años, hay que ser más cuidadoso, porque en general el clima de la industria no está para tirar manteca al techo. Sin embargo, nosotros estamos haciendo las cosas bien y en vez de achicarnos, vamos siempre por más. Para llevar esto a la practica, una de las claves es innovar todo el tiempo y mostrarse fresco. También, es importante cuidar los costos, para que de esta manera las producciones sean rentables. En definitiva, los desafíos recaen ahí y marcan el rumbo de Sábado: ideas creativas, frescas y buscando siempre una vuelta.
-En este contexto, ¿los clientes hoy están dispuestos a invertir en creatividad y entrar en el terreno digital?
-Los clientes cada día invierten más recursos en la producción digital, entonces podría decirse que están bien predispuestos para entrar en este negocio. En referencia a digital, es un buen medio que todavía tiene bajo costo y cuenta con una llegada masiva por la conexión online que existe en Argentina y en el mundo.
-¿Cuáles fueron los trabajos más destacados de Sábado en los últimos meses?
-Sin duda, la campaña que hicimos para TyC fue uno de nuestros mejores trabajos, porque nos dio grandes satisfacciones e implicó un gran despliegue de producción. Sin embargo, todavía resta ver un comercial dentro de todos los que hicimos para éste cliente. Además, la campaña que hicimos para Movistar fue muy importante para Sábado, porque filmamos en Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Corrientes, Córdoba y Mendoza. Además, el trabajo se llevo a cabo durante nueve días con dos equipos en simultáneo. Por último, hicimos varios proyectos para Chicago.
-¿Qué proyectos y expectativas tiene para Sábado en 2014?
-Nos gustaría poder comenzar el año cerrando un acuerdo con una productora en Londres. También, apuntamos a la realización de un largometraje, y a seguir teniendo proyectos interesantes por hacer. En resumen, nuestro objetivo es ser una de las productoras más renombradas y hacer los mejores trabajos dentro de todos los que se producen en Argentina.
FOTO: Marcelo Hermida y Claudio Córdoba.