La cooperativa de reciclado, que se dedica a cuidar el medio ambiente y la reinserción social de ex recuperadores urbanos, celebra diez años de existencia y trabajo, en los que ha reciclado más de 7.300.000 kilogramos de basura, convertidos a Pet, vidrio y cartón. Solo en papel, el material recuperado equivale a casi 20.000 árboles.
Creando Conciencia se creó en 2006 por la preocupación de algunos vecinos por la disposición final de la basura y las condiciones precarias de trabajo de los cartoneros.
Sus metas desde el comienzo han estado ligadas al cuidado ambiental y la reinserción social. El formato de cooperativa se eligió ya que fue considerado el más democrático y horizontal.
Con el paso del tiempo, Creando Conciencia fue creciendo e incorporando nuevas herramientas de trabajo, como camiones de recolección, prensas compactadoras y cintas de clasificación. Además, muchos de sus socios comenzaron siendo cartoneros y, años después, tras haber adquirido conocimientos, se integraron a sectores como administración y capacitación.
La cooperativa ha sido elegida este año como organización incubadora de procesos cooperativos de reciclado, por los ministerios de Producción y de Desarrollo Social de la Nación.
Edgardo Jalil, presidente de Creando Conciencia, expresó: “Estamos felices y orgullosos por lo que se ha logrado en estos diez años, tanto a nivel de cuidado ambiental como de desarrollo social de los integrantes de la cooperativa y los vecinos. A la vez, se nos plantean nuevos desafíos, entre ellos el de lograr una mayor unificación del sector, para acceder a mejores condiciones en precio de los materiales y un mayor entramado social”.