Crear para una vida más confortable

foto nota
(14/08/08). Este año, el diseño experimental de Brión volvió a ser parte de Heineken Inspire, donde participó como invitado especial con “Bollo”, una lámpara creada a partir de su modelado manual. En esta nota, el líder de proyectos de Brión Experimental para Norteamérica, Europa y Asia, Gustavo Nores, cuenta cuál es el mundo actual de esta empresa argentina que exporta diseños únicos y personales a nivel industrial.
Conocida por su sello innovador y agregado de valor creativo a los productos finales, la empresa argentina Brión se presentó en Heineken Inspire Vol 3, con “Bollo”, una lámpara creada a partir de placas termoplásticas calientes que se modelan con las manos imprimiéndole la forma deseada. Brión ya había deslumbrado en las ediciones anteriores de Inspire con la presentación de la heladera “Heineken mini” y “Placentero”, el sillón diseñado por Batti. Ahora, a poco más de un año de la inauguración de su nueva unidad de desarrollo, Gustavo Nores, ingeniero industrial y líder de proyectos de Brión Experimental para Norteamérica, Europa y Asia, cuenta cuál es la dinámica y el espíritu de su cuerpo de creativos y diseñadores. ¿Cómo definirías a Brión? -Brión es una empresa argentina que surgió promoviendo el diseño para publicidad, puntos de venta, cartelería no tradicional, que siempre trabajó para distintas e importantes empresas. Nuestra intención es desarrollar el diseño y creatividad de productos para compartirlos con la gente. De a poco estamos expandiéndonos en Japón, Estados Unidos, Europa y Brasil, con el sillón placentero, que es un ícono de Brión diseñado por Batti dentro de la empresa. ¿Para qué marcas trabajaron? -Las principales son Heineken, Coca Cola, Personal, Quilmes, Movistar y Procter. Ahora estamos desarrollando proyectos para Pepsi en el exterior. En Brasil, Estados Unidos y Panamá estamos creando una oficina propia, que funcionará bajo nuestro control. Se trabajará conjuntamente con la base central que está acá en Argentina, donde se hace el prototipo, desarrollo y todo el trabajo de fábrica, mientras que en cada una de las sedes se hace el trabajo comercial, diseño y desarrollo final. Siempre fueron una empresa asociada con el diseño, la innovación y la tecnología ¿Por dónde está pasando el mundo de Brión hoy? -El mundo de Brión hoy está focalizado en buscar las necesidades diarias de la gente, para ver en qué punto podemos simplificar sus actividades cotidianas. Por eso, el proceso creativo no está empezando por la solicitud de alguien, sino por una iniciativa propia de ver qué le falta a la gente. Desde allí, emprendemos un proceso creativo para desarrollar productos que hagan más confortable la vida en Argentina y el mundo. ¿De qué se trata la nueva unidad de la empresa? -Se trata de una unidad de desarrollo que crea proyectos por motus propio para promover productos para empresas. Es un área nueva, en la que estoy desde hace un año y nuestro objetivo es desarrollar una unidad de negocios, buscando las vetas en las que podamos ingresar el diseño como parte de la vida de las personas. ¿Cuál fue la propuesta que hicieron para Heineken? -Trabajamos con Heineken desde el primer “Inspire”, cuando empezamos con la “Heineken mini”, una la heladera para los lugares de relajación y lounge de Heineken. También desarrollamos el sillón “Placentero” y este año estamos con la lámpara “Bollo”, un producto muy creativo que deja el toque de cada persona: es de acrílico caliente y cada uno la modela dándole la forma que quiere. Es una idea de Leonardo Líberti, el diseñador de cabecera de Brión, que en este caso participó para promover la propuesta con los colores de Heineken. ¿Cómo fue el camino de las heladeritas que hicieron para Heineken y las terminaron vendiendo a otros países? -Las heladeras se hicieron acá para Heineken Inspire y como gustaron mucho, Heineken Argentina las propuso a la base mundial de la compañía en Holanda y como allí también tuvieron buena repercusión, las publicaron en el catálogo mundial. Desde entonces, todos los países del mundo en los que trabaja la marca, empezaron a hacer solicitudes de una determinada cantidad de heladeras. Ahora, lo que estamos haciendo es coordinar este proyecto para producir estas heladeras en masa y llevarlas a todos los lugares lounge, bares y otros espacios del mundo, cuya imagen sea la de Heineken. ¿Ese fue el segundo proyecto de marca que hicieron para el exterior, después del sillón Placentero? -Sí, sillón Placentero surgió como un concepto de los diseñadores de Brión y las marcas fueron acaparándose el diseño y adaptándolo para ellas mismas. Hoy lo podés comprar en Estados Unidos o Europa. Te metés en una página web, lo comprás y la gente puede combinarlo como quiera y elegir los colores como parte del proceso creativo que nos caracteriza. ¿Cómo fue tu experiencia dentro de Brión? -Yo empecé en la empresa como cliente, porque la había contratado para desarrollar una idea. En el proceso, me gustó su forma de trabajar, de conceptualizar las ideas y llevar a cabo el diseño, por eso me involucré con la empresa y aquí estoy.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe