CreativeOutsourcing+, pura libertad para la implementación de creatividad 360º
(01/10/07). Manolo Pérez Seoane fundó CreativeOutsourcing+ para satisfacer necesidades específicas de los clientes que cada día piden más. Con un equipo armado exclusivamente para cada proyecto, la empresa trabaja para varios países de la región. En esta nota, el creativo explica todo lo demás.
CreativeOutsourcing+ nació para satisfacer las necesidades de comunicación que por ser muy puntuales, por costos u otros factores, necesitan respuestas profesionales que se adapten a sus necesidades.
Así, Manolo Pérez Seoane, fundador de CreativeOutsourcing+ señala que al trabajar desde su Home Office, con una estructura de profesionales free lance expertos en cada una de las especialidades de la comunicación, tiene la flexibilidad de poder armar el equipo más adecuado para cada proyecto.
A continuación, Manolo Pérez Seoane, fundador de CreativeOutsourcing+ explica cómo nació su agencia y cuál es su fuerte:
¿Por qué decidiste volcarte a la Creatividad Outsourcing?
-Hoy, muchos clientes están teniendo necesidades de comunicación que por ser muy puntuales, por costos u otros factores, necesitan respuestas profesionales que se adapten a sus necesidades. De ahí el crecimiento de servicios Creative Outsourcing como el que ofrezco, de alta excelencia Estratégica Creativa, basado en mi trayectoria en agencias nacionales e internacionales y la experiencia de haber manejado la comunicación de todo tipo de producto masivo y selectivo, para todos de mercados.
¿Cómo está organizada tu empresa
-Al trabajar desde mi Home Office, con una estructura de profesionales free lance de primera línea en cada una de las especialidades de la comunicación, desde la creación hasta la producción final de las piezas, tengo la flexibilidad de poder armar el equipo más adecuado para cada proyecto, optimizando costos, tiempos y capacidades de desarrollo.
¿Qué perfil de clientes estás manejando?
-Trabajo para distintos clientes de Argentina y del exterior en forma directa. Gracias a la web y a todos los avances de la comunicación, puedo darle respuestas rápidas y efectivas a grandes clientes de Ecuador y España, por ejemplo, y a clientes de toda la Argentina. En general son clientes medianos o grandes, que buscan respuestas de comunicación globales, con tiempos y presupuestos acotados, que las agencias no están en condiciones de ofrecerles. Trabajo directamente con los Directores de Marketing de esas empresas, dándole un asesoramiento global de comunicación. Y también trabajo para agencias y consultores de comunicación que requieren servicios creativos que exceden al diseñador o creativo free lance con los que trabajan habitualmente.
Puntualmente, ¿qué servicios ofrecés?
-Ofrezco un servicio 360°, que va desde el Branding Institucional, la Estrategia Creativa, el desarrollo de nuevas marcas o simplemente el reposicionamiento de marcas ya existentes. Para eso y gracias al conocimiento de tantos años, primero uno debe conocer muy bien cuáles son las necesidades y después desarrollar las herramientas más convenientes, que hoy también deben ser las más económicas para lograr los objetivos planteados.
¿Qué ventajas creés que son las más importantes de tu modalidad de trabajo?
-La ventaja de trabajar ofreciendo los servicios Creative Consulter Outsourcing desde Argentina es que llego al mundo entero. El cliente y yo aprovechamos la globalización. Si Nike puede diseñar calzados en un país y fabricarlo en otro, para clientes de otro montón de países, como un profesional no va a poder trabajar para otros países? Además, la Argentina de hoy sigue permitiendo alcanzar altos niveles de creatividad y producción publicitaria a costos internacionales muy buenos. Siempre digo que me siento una especie de Steve Jobs cuando empezó a crear Apple desde su casa. Hoy yo desde la mi casa soy uno de los que están “inventando” una nueva modalidad de servicios creativos, trabajando gracias a su invento, la computadora, para todo el mundo.