Silvia Campodonico, gerente general de Toulouse Lautrec, considera que el país necesita mayor creatividad con pensamiento estratégico, con el objetivo de aportarle innovación y crecimiento a todas las industrias. “Estamos convencidos de que la creatividad puede resolver cualquier problema, y es ahí donde el talento e innovación de los peruanos puede hacer la diferencia”.
Si bien Perú se destaca por ser un país creativo gracias a su diversidad cultural, gastronómica y artística, en el Índice Mundial de Innovación se posiciona en el puesto 71. Una investigación de Arellano Marketing revela que los peruanos consideran a la creatividad como uno de sus valores característicos más importantes.
Las industrias creativas en Perú aportan alrededor del 1.5% del PBI nacional, una de las cifras más bajas. En otros lugares de la región es mayor: en Brasil contribuye con el 2.61%, en México con el 3.20% y en Colombia aporta más que la producción del café.
El movimiento Creatividad en Serio de Toulouse Lautrec redirecciona esa creatividad característica para solucionar problemas y aprovechar oportunidades que permitan una mejor calidad de vida y el impulso de las industrias.
Maricarmen Pellegrini, directora comercial de Toulouse Lautrec, comentó: “En Toulouse creemos que no basta con desear un mejor país, es necesario crearlo. Y para eso necesitamos de mentes creativas con pensamiento estratégico y visión innovadora. Estamos convencidos de que la creatividad de los peruanos puede transformar realidades agregando valor. Porque nosotros no elegimos los problemas, pero sí las soluciones”.
Andrea Pagador, directora de Planeamiento Estratégico de Copiloto, explicó: “Existe una creencia generalizada de que los peruanos somos creativos. Y sí, lo somos; pero en la propuesta unimos esta verdad cultural con una adicional: que hoy la creatividad es un valor fundamental para todas las industrias, y no solo para las de nicho”.
+ Info de la campaña en: www.creatividadenserio.pe