Creatividad en tiempos de IA: De los microinsights a la innovación con propósito

foto nota
(08/10/25). Martín Seijas, Managing Director de Dentsu Creative Argentina & Chile, presenta en esta columna una visión actualizada sobre el rol de la inteligencia artificial en el marketing, que ya forma parte esencial del día a día de la industria. Sin embargo, destaca que la escucha activa de los clientes y el desarrollo de microinsights —pequeñas verdades culturales y humanas— son fundamentales para crear ideas auténticas y relevantes, especialmente en mercados dinámicos como el argentino. 

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa para convertirse en parte del día a día de la industria del marketing. El CMO Report 2025 de Dentsu Creative muestra que casi todos los ejecutivos de marketing ya utilizan IA en sus rutinas laborales, y más del 30% lo hace de manera cotidiana. Sin embargo, el mismo informe revela un dato clave: el 86% de los CMO considera que escuchar a clientes reales sigue siendo más importante que nunca, y el 87% afirma que la estrategia moderna necesitará más creatividad, empatía y humanidad. 

En este contexto, emergen los microinsights como un recurso fundamental. Se trata de esas pequeñas verdades humanas, observaciones culturales o detalles cotidianos que permiten construir ideas frescas, auténticas y con capacidad de escalar. Son hallazgos que muchas veces escapan a la mirada de un algoritmo, pero que resultan decisivos para diseñar campañas relevantes y memorables. En mercados como el argentino, donde las comunidades digitales son altamente activas y las referencias culturales cambian a gran velocidad, la detección de estos matices puede definir la diferencia entre una marca que conecta y otra que pasa inadvertida. 

La otra gran conclusión del reporte es que la innovación dejó de ser opcional. Siete de cada diez líderes planean invertir más del 20% de su presupuesto en innovación en los próximos dos años. Pero innovar no implica únicamente sumar herramientas tecnológicas; requiere ideas creativas capaces de transformar negocios, redefinir experiencias de marca y dar respuesta a necesidades reales de las personas. La innovación con propósito se convierte así en el motor que permite a las marcas diferenciarse y construir valor sostenible. 

En definitiva, la clave está en unir ambos caminos. Cuando los microinsights se convierten en la base de una innovación relevante, la creatividad trasciende la lógica de la eficiencia para generar un impacto profundo en la vida de las personas. En la era de la inteligencia artificial, el verdadero diferencial no será producir más rápido o más barato, sino crear con sentido: escuchar, interpretar y transformar a partir de lo más humano. 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe