Creativo piensa en los hiños de la guerra y lanza #NombresDeGuerra

foto nota
(15/08/25). En el marco del Día de la Niñez, ha surgido una intervención creativa que utiliza el lenguaje de la publicidad masiva para instalar un mensaje profundo y necesario. Bajo el hashtag #NombresDeGuerra, un creativo chileno ha modificado la icónica campaña de nombres de Coca-Cola para visibilizar a las víctimas más jóvenes de los conflictos bélicos actuales.

La idea es simple y directa: sobre los nombres comunes que decoran las latas, se han adherido stickers con los nombres de niños y niñas reales fallecidos en guerras. Así, un nombre familiar se ve reemplazado por uno desconocido, generando una interrupción visual y emocional en el consumidor.

La acción no es solo un acto de protesta, sino una demostración de cómo la publicidad puede ser re-interpretada de forma no tradicional para generar conciencia. Cada lata intervenida incluye un código QR que invita al público a conocer las historias detrás de estos nombres, transformando un producto de consumo rápido en un memorial interactivo.

"La publicidad nos enseña que los nombres en las latas nos conectan con momentos felices", comenta el creativo responsable apodado como el Bansky Chileno. "Yo quise usar esa misma conexión, pero para recordar a quienes ya no pueden tener esos momentos. Es usar el poder de un ícono global, no para vender un producto, sino para devolverle la identidad a quienes se la quitaron".

#NombresDeGuerra se presenta como un poderoso ejemplo de creatividad aplicada a una causa social, demostrando que los canales y formatos de la publicidad tradicional pueden ser el vehículo más efectivo para contar las historias que más necesitan ser escuchadas.

Nombres de Guerra. Anunciante: ONG Chilean Banksy. Marca: ONG Chilean Banksy - Día de la Niñez #NombresDeGuerra. Producto: #NombresDeGuerra. Agencia: Agencia El Peaje. Director General Creativo: Emilia Trinidad Perez-Barros. Director Creativo: Gastón Reinoso. Redactor: Julián Soto. Director de Arte: Francisco Sotomayor. Productor Agencia: Santiago Valdevenito. Productora: ONG Chilean Banksy. Realizador / Director: Francisco Sotomayor. Productor Ejecutivo: Santiago Valdevenito. Post-producción: Ochodedos. Director de Fotografía: Diego Hormazabal. Sonido: Estudio Horacio. Responsable Cliente: Valentina Quiroz Zuñiga. País: Chile. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe