Creativos uruguayos lanzan Espot

foto nota
(28/08/25). Fundada en Uruguay por Diego Centurión, Mateo López Bravo y Leo Fernandez Chaves, Espot, la plataforma que conecta a creadores con locaciones únicas, se expande en Latinoamérica como la primera plataforma digital que permite a influencers, fotógrafos y filmmakers alquilar locaciones por hora para sus producciones.

En un mundo cada vez más visual, donde la producción de contenido digital es clave en la comunicación de marcas, influencers y emprendedores, surge Espot, la primera plataforma de la región que conecta a creadores con locaciones únicas que pueden alquilarse por hora.

La iniciativa nació en Uruguay de la mano de tres creativos publicitarios que cumplen roles complementarios en la plataforma:

- Diego Centurión – Chief Commercial Officer (CCO): responsable de liderar la estrategia comercial, desarrollo de negocios y alianzas clave. Cuenta con experiencia en ventas y negociación, lo que impulsa el crecimiento de Espot en el mercado.

- Leo Fernandez Chaves – Chief Communications Officer (CMO): a cargo de la comunicación estratégica, relaciones públicas y posicionamiento de marca. Lidera la narrativa externa de la empresa, gestión de stakeholders y comunidad.

- Mateo López Bravo – Chief Design Officer (CDO): lidera todo lo relacionado con diseño, arte y experiencia visual del producto. Su enfoque creativo garantiza una identidad sólida y diferencial para Espot.

Con experiencia en agencias y marcas, los fundadores vieron de cerca la necesidad de un nuevo perfil de creador: independiente, móvil y digital, que hasta ahora debía recurrir a lugares públicos o repetidos, limitando la calidad de sus producciones.

“Con Espot buscamos democratizar el acceso a espacios de calidad y darle a los creadores la posibilidad de elevar sus proyectos sin depender de grandes productoras”, destacan los fundadores.

Actualmente, Espot ya opera en Uruguay y Argentina, y se prepara para expandirse hacia otros mercados emergentes con alto dinamismo creativo y baja oferta estructurada.

Entre sus principales diferenciales se destacan:

- Alquiler de espacios por hora, accesible y flexible.

- Curaduría digital de locaciones, con filtros pensados para producciones audiovisuales (luz natural, estilo industrial, paredes neutras, etc.).

- Una comunidad creativa, que conecta anfitriones con realizadores y marcas.

- Escalabilidad internacional, en un mercado que crece sostenidamente.

Espot se posiciona así como una solución innovadora en la intersección entre economía creativa, marketing digital y producción audiovisual independiente, con el objetivo de democratizar el acceso a espacios y potenciar la calidad del contenido en la región.

FOTO: Diego Centurión, Leo Fernandez Chaves y Mateo López Bravo.

+ Info del proyecto en: www.somosespot.com



Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe