(11/04/08). Nielsen presentó el evento “Cambios en el Mercado Argentino 2008”, donde su Country Director, Fernando Suban, analizó la realidad económica de Argentina. El informe considera como la inflación y el conflicto entre el gobierno y el sector agropecuario provocan una desaceleración del crecimiento logrado en años anteriores.
Fernando Suban, Country Director de Nielsen, expuso dentro del evento “Cambios en el Mercado Argentino 2008” el análisis de la consultora sobre la realidad económica argentina.
“En los últimos años, el aumento salarial le ganó a la inflación. Este año creo que van a estar empatados”, comentó Suban. El expositor aseguró que esta cuestión será la causa principal de la desaceleración del crecimiento logrado por el país en años anteriores.
Otro de los factores que ponen en riesgo el crecimiento en el consumo es el conflicto entre el gobierno y el sector agropecuario. Suban confesó que sólo se puede esperar por una resolución definitiva para poder definir un porcentaje de crecimiento.
A pesar del incierto panorama para este año, el balance que hizo Nielsen del 2007 es positivo. Las clases C2C3 y DE se destacaron como grandes consumidores emergentes, el 90% del total de consumidores compró marcas líderes y los principales gastos se dedicaron a ropa, entretenimiento y mejoras en el hogar. Acorde al estudio, estas tendencias deberían mantenerse en 2008.
Un detalle dentro de las tendencias de gasto en el consumo fueron las vacaciones. Mientras que la clase alta y media dedican una gran parte de su presupuesto al turismo, la clase baja prefiere invertir su dinero en otros sectores.