Como respuesta a esta necesidad se crea A1.Perú, una agencia de comunicación y marketing digital líder en el país, destinada a elaborar propuestas creativas como solución a los problemas de negocios de sus clientes. Sin embargo, el proceso no culmina en el planeamiento y la ejecución de la propuesta. Es de suma importancia contar con una buena estrategia de medios para que el producto online adquiera su verdadero valor potenciando las capacidades del medio y alcanzando las metas propuestas.
A1.Perú encontró diversos problemas al descubrir que las empresas no contaban con un entendimiento de los medios online lo suficientemente avanzado como para poder exigir y cerrar una pauta eficiente. Por otro lado, las centrales de medios a las que recurrían estas empresas, no tenían la experiencia ni el expertise necesario como para lograr discernir entre las mejores opciones online (páginas Web, portales, blogs, redes sociales, etc.).
Es así como se crea A1.Media y se convierte en la herramienta clave que intensifica la relación existente entre "medio" y "contenido". Invertir en pauta (compra de medios) en Internet es muy distinto a hacerlo de forma offline o tradicional. La realidad es que para las centrales de medios la inversión en "medios online" representa una parte muy reducida de su negocio y por ende, no poseen la experiencia ni el conocimiento en este manejo, generando de esta manera, un problema en la comunicación de los proyectos digitales desarrollados justamente para este mercado.
Se puede describir el proceso de selección de medios como fundamental en la búsqueda de un segmento más específico y un mensaje más dirigido. A través de una pauta online eficiente es posible segmentar geográficamente, averiguar cuantos usuarios hicieron "clic" sobre el banner de la marca o hasta tener un número exacto de cuantos cibernautas vieron lo publicado. Si hablamos de publicidad contextual, se abren una serie de posibilidades nunca antes pensadas. Podría existir la manera de llegar específicamente a solo aquellos que estén expuestos a determinados temas que son solo relevantes para mi importante grupo objetivo? La respuesta es afirmativa...
Si hablamos de calidad sobre cantidad, volvemos al gran dilema de las centrales... ¿es mejor exponer mi comunicación ante un millón de navegantes con intereses diversos proponiendo una pauta probablemente excesiva en presupuesto, los cuales responderán en una proporción menor a mi estímulo? O vale la pena dirigir mejor el mensaje y posicionarlo donde sé que será pertinente para un público objetivo interesado, donde contextualmente mi mensaje será digerido con mayor receptividad?. Los ejecutivos de marketing muy probablemente estén de acuerdo en que la calidad es tan importante como la cantidad...
También es posible manejar campañas de publicidad por búsqueda de palabras relacionadas al negocio a través de Google, Content Network, entre otros. He aquí un gran atributo que la Web proporciona: la posibilidad de medir la repercusión de la publicidad de manera exacta, permitiendo administrar el desempeño de la campaña para conseguir mejorarla y/o agregarle o suprimir elementos que no lleguen a la mente del destinatario.
Los expertos en medios digitales son profesionales conocedores de las diversas formas, rutas y formatos para publicitar en la red. Es bajo este concepto que A1.Media soluciona los problemas publicitarios de una manera fresca, novedosa y atractiva, contando con un excelente equipo liderado por Luis Miguel Delgado, destacado egresado de la Universidad de Texas, Austin, de la Facultad de Administración de Empresas y Finanzas con varios años de experiencia laboral en el área de media y marketing digital.
Sin embargo, una central de medios no puede trabajar de forma aislada, motivo por el cual A1.Media trabaja de la mano con el Área de Planeamiento de A1.Perú, quien tiene una relación más cercana con el cliente y es capaz de aportar e intervenir en una solución integral.
A1.Media surge de la necesidad de sincronizar el trabajo de planeamiento y ejecución, con una central de medios digital, pues es la única forma de que una campaña Web sea integral, completa y genere la potencia que lleve a sus clientes por el camino del éxito. Estas acciones, bien ejecutadas, logran posicionarlos de forma estratégica optimizando el tráfico hacia o desde un espacio digital y permitiendo un mejor alcance de la comunicación que se intenta difundir en el mercado.