Crisis: Oportunidad para la creatividad

foto nota
(12/01/09). LatinSpots lanza la primera edición del año con un análisis sobre la crisis y la industria publicitaria que incluye las opiniones de los protagonistas del sector. En la nota presentamos la editorial de Santiago Keller Sarmiento, Presidente de LatinSpots, con las claves de este nuevo número.

Empezamos un nuevo año y una nueva crisis parece amenazar a nuestra región y al mundo. Esta vez, la crisis viene del Norte y los latinos, acostumbrados a lidiar con obstáculos y complicaciones, aparecemos muy bien preparados para soportarla. Aunque parezca extraño, ante los panoramas más negros que nos pintaron al terminar el 2008, el espíritu general de la región se mantuvo intacto, quizás por la fortaleza de la experiencia de haber sobrevivido a crisis peores.

Esa misma experiencia es la que nos enseña que las crisis son oportunidades y que la creatividad ayuda a encontrar soluciones rápidas y efectivas que llevan directamente al éxito. También aprendimos que en momentos donde todos desaparecen hay que estar y así ganar un espacio único que generará más y mejores resultados.

Podemos decirlo sin soberbia: A los latinos no nos asustan las crisis, podemos incluso gritarlo con el orgullo de haber renacido muchas veces sin ayuda.

Recordemos que en pleno 2002, cuando Argentina parecía hundirse sin remedio en una crisis económica, política e institucional, donde se había perdido hasta la esperanza, las agencias y productoras argentinas comenzaron a exportar creatividad a todo el mundo e incluso, pudieron subirse al podio de Cannes y demostrar que cada obstáculo había sido nada más que un estímulo para seguir adelante.

Por eso, en esta nueva edición de LatinSpots les presentamos un análisis sobre la crisis y la industria publicitaria, con las más variadas opiniones de los protagonistas del sector. Pero todos coinciden en que este año, no faltarán oportunidades.

¿Otro secreto develado? El no miedo al cambio. A los latinos no nos paraliza el cambio, y las crisis, también son fuentes de cambios, de formas alternativas, de optimización, de renovación de paradigmas.

Ejemplos: El 2009, el año de la crisis, como vaticinan muchos, aún no había comenzado cuando McCann Erickson Latinoamérica abría la primera filial de TAG Ideation en la región y además, lanzaba una nueva red para las clases más bajas con sedes en 4 países de Latinoamérica. Así, la gigantesca McCann, que en Estados Unidos sostenía y proponía planes de máxima creatividad a su cliente General Motors, con la otra daba el visto bueno para todos los planes de la red en la región para los próximos 3 años. En esta edición, el mismo Luca Lindner, CEO regional de McCann anticipa sus planes.

Oportunidades, creatividad, cambios. Las claves de todo. ¿Una fórmula tan simple? Parece que si, porque lo afirmaron desde todos los rincones del mundo los asistentes a la última edición de El Ojo de Iberoamérica, que se ve reflejado en una completísima nota, donde además de la entrega de prestigiosos premios y las destacadas charlas brindadas por los profesionales más reconocidos de la industria global, el festival se transformó en un espacio de reflexión, mostrando una vez más y en medio de una coyuntura de crisis mundial, que la publicidad puede ayudar a generar cambios relevantes en la vida de muchas personas.

Y para seguir mostrando lo que hace nuestra región, en este número presentamos un Especial sobre Ecuador, que explica cómo a pesar de los cambios estructurales por los que atraviesa, el mercado publicitario del país andino no se agota y dando cátedra de creatividad, la industria acude al BTL como escudo para generar contenidos con bajo presupuesto.

Además, un Especial sobre la Publicidad de Perú, donde la apertura de Spectacular Holistic Circus, reconfiguró el mercado renovándolo y abriendo el juego a nuevas posibilidades. En los Especiales, los análisis de los dos países que trabajan constantemente en el desarrollo de ideas que, lejos de encenderse como chispazos en la oscuridad, alimentan una llama que ilumina el camino hacia la prosperidad.

¡Feliz Año para todos! Que con nuestro trabajo diario convirtamos a la crisis en oportunidades, a las oportunidades en más creatividad, que la creatividad genera cambios y que esos cambios hagan que todos estemos mejor.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe