El número uno fue entonces para la Cruz Roja Portuguesa (1001 puntos y 24 premios), que al igual que sucedió con Cava Freixenet y su trabajo La Clave Reserva en 2008 todos sus premios se dieron por una sola pieza -presentada en diferentes formas- que ganó todas las categorías en las que se inscribió. El caso La tienda que vende esperanza de Leo Burnett Portugal se llevó, no sólo el Grand Prix de Directo en El Ojo 2009, sino que además fue la idea que vió más allá en y se adjudicó El Tercer Ojo de la última edición, entre otros premios en distintos festivales.
1)Cruz Roja Portuguesa
2)Volkswagen Brasil
3)Diageo Portugal
4)Hospital Alemán
5)Pepsico Argentina
Por su parte, Volkswagen Brasil, reapareció en la lista, luego de un año de ausencia y se ubicó en segunda posición con 805 puntos y 28 premios. En esta oportunidad, el anunciante brasileño se quedó con uno de los Grandes Premios de Cine/TV en El Ojo de Iberoamérica por el comercial Dogfish de Almap BBDO, un trabajo que no sólo le otorgó este premio, sino que también fue galardonado con leones de Cannes y soles de Fiap y San Sebastián. Además, el cliente sumó varios puntos, por dos campañas gráficas, también de Almap BBDO que brillaron en varios festivales, ellas son Cajas y Camiones, para diferentes marcas de la empresa.
En tercer lugar se ubicó Diageo Portugal que recibió 18 premios (1 Grand Prix, 9 oros, 5 platas y 3 bronces) y 675 puntos, todos por el trabajo El primer museo efímero del mundo de Leo Burnett Portugal para su marca Ron Pampero. Al igual que el puesto número uno de esta lista, con un sólo trabajo, Diageo Portugal trepó a lo más alto de la lista. El GP conquistado fue el de El Ojo Promo, aunque se llevó varios oros más en diferentes categorías y festivales.
Hospital Alemán, es la primera aparición de habla hispana en el ranking 2009, quedándose con el cuarto lugar del cuadro. Sumó un total de 539 puntos y 18 premios (1 Grand Prix, 6 oros, 7 platas y 4 bronces), gracias a los trabajos gráficos y de outdoor realizados por la agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi. Entre ellos, se destaca la campaña Los chicos hacen, que entre sus medallas, obtuvo el Gran Premio de Gráfica de Fiap 2009.
Por último, en el quinto lugar se coló Pepsico Argentina con 597 puntos y 125 premios (3 GP, 5 oros, 3 platas y 14 bronces). En su mayoría, los puntos del cliente, fueron por los trabajos realizados por la agencia BBDO Argentina para las marca Doritos, en especial la campaña integral Que vuelvan los lentos. Pepsico Argentina, además, subió cinco posiciones respecto a 2008.
Finalmente, completando las diez más premiadas, se ubicaron del 6to al 10mo lugar: Unilever Argentina, San Pablo Alpargatas, Escola Panamericana de Arte, Coca Cola España y Mattel Chile.