Desde Cruzcampo explican que esta iniciativa nace con la intención de reivindicar como "patrimonio" todo aquello que, aunque no esté oficialmente reconocido, forma parte de la esencia andaluza. "Es sólo una pequeña muestra de los muchos patrimonios chicos que hay por todos los rincones de Andalucía y que, en sí mismos, encierran un valor incalculable. Todos ellos son parte de nuestra cultura y nuestra forma de ser y ahora les cedemos el protagonismo", señalan desde el equipo de Cruzcampo.
Para dar vida a esta colección, Cruzcampo ha contado con el talento de dos artistas andaluces. Por un lado, Pepe Baena, pintor gaditano conocido por su estilo, fue el encargado de diseñar las etiquetas dedicadas a los elementos más tradicionales: "El mollete", "El puchero", "A la fresca" y "La mesa camilla". Su arte, inspirado en la vida cotidiana, plasmó la sencillez y la calidez de estos símbolos. Por otro lado, Ana Langeheldt, artista sevillana con una gran trayectoria en el arte urbano, se encargó de ilustrar a los icónicos personajes de esta colección: Chiquito de la Calzada, Camarón de la Isla y Martirio, figuras que han llevado el acento y la identidad andaluza más allá de sus fronteras.
Además, esta edición limitada llega en un año especial para Cruzcampo, que celebra 120 años de historia. Para conmemorar este aniversario, la marca ha lanzado una promoción exclusiva en bares y supermercados, donde los consumidores podrán optar a premios como camisetas, vajillas y hasta obras originales de los artistas. Además, "Patrimonio" se hará visible en las calles con lonas y acciones publicitarias que llevarán el arte andaluz a cada rincón.
Todas aquellas personas que estén interesados en participar pueden encontrar más información en la web de la promoción y en la web oficial de Cruzcampo.

Campañas - España
Lanzamientos - España
Estrenos - España