César Agost Carreño: Las súper marcas

foto nota
(09/02/15). Para festejar su 20 Aniversario, LatinSpots convocó a algunos de los profesionales más destacados del medio, tanto en la región como en el mundo, quienes nos compartieron su mirada de lo que fueron estos últimos años en comunicación y sus conceptos de lo que vendrá para la industria. A continuación, las palabras de César Agost Carreño actual Director General Creativo Regional de Ogilvy Latina. 

Las súper marcas

Por César Agost Carreño, DGC Regional de Ogilvy Latina 

Hace 20 años, los que estábamos en esta industria -en mi caso empezando- teníamos como objetivo vender buenas ideas para comerciales, que ojalá pudieran durar más de 20 segundos. Hoy, tenemos como objetivo inventar una vacuna.

Es que de a poco, las marcas se fueron convirtiendo en los héroes de la sociedad, ocupando un lugar importante que los gobiernos fueron dejando por falta de ideas y de soluciones para hacer de la vida de la gente un mundo mejor.

Aunque parezca exagerado, no me sorprendería en absoluto que una agencia, unida a una marca y a un grupo diverso de gente pensante, nos sorprenda con la noticia de la creación de una vacuna.

No está tan lejos de ideas increíbles que hoy son una realidad. Por ejemplo, el detector de tiburones Optus, el reloj pulsera de Nivea para que no se pierdan los niños en la playa, la creación de Sweetie, la niña virtual que permitió atrapar a los pedófilos que daban vueltas en la web y, si me permiten, nuestro querido HairFest, que fue el primer recital en el mundo donde la entrada era el pelo, con el cual se hicieron pelucas para los niños con cáncer. Y como éstas, hay muchas ideas de marcas que están salvando a mucha gente de problemas realmente jodidos.

Al lado de ideas como estas, el típico mensaje que comunica que lava más blanco, que tiene la cuota más baja, que es el más rápido, que es el más barato y que es el más confiable, queda un poco tontito, ¿no?

Obviamente, tenés todo el derecho del mundo a pensar que es arriesgado o muy arriesgado hacer algo grande, cambiar paradigmas, hacer algo verdaderamente diferenciador. E incluso, es entendible que pienses que te pueden dar una patada en el culo en tu laburo si proponés o aprobás ideas que se animan a cambiar comportamientos, que por lo general son jugadas y siempre están a punto de morir.

Pero también estaría bueno que pensaras qué pasaría si formaras parte de una de estas ideas poderosas que la gente aplaude porque le hace pensar que puede haber un mundo mucho mejor del que tenemos para vivir y que sí, definitivamente, vale la pena creer.

Por suerte, yo formo parte de un grupo de gente que cree en esas ideas que pueden parecer locas. Y que muchas veces, son locas. Lo suficientemente locas, para producir los milagros que hoy el mundo necesita. Tenemos la suerte de estar en un momento en el que tenemos infinitas formas de hacer que las cosas pasen. Hay tecnología, data, contenido, métricas, real time marketing, entre otros.

Pero creo que lo más excitante que nos puede pasar hoy, más que saber lo que viene, es precisamente no saber lo que viene. Porque de esta falta de certeza, es de dónde aparecen las ideas nuevas, las ideas revolucionarias, las ideas locas que cambian el mundo, las ideas que las marcas valientes van a tomar y llevarlas a la gente de la manera en que no las está esperando.

¿Riesgoso? Sí.

¿Excitante? ¡Sí!

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe