César Agost Carreño: Nunca perdimos el hambre de gloria
(05/07/07). Tras cuatro años consecutivos volviendo a Chile con leones, César Agost Carreño, VP creativo de Ogilvy Chile y Director Creativo Regional de Ogilvy Latina, muestra su felicidad por estos reconocimientos pero no se olvida de la importancia del trabajo cotidiano para lograrlos.
César Agost Carreño, Director Creativo Regional Ogilvy Latina y Director General Creativo Ogilvy Chile, es el protagonista de la veloz transmutación de Ogilvy Chile hacia la creatividad.
Su trabajo constante le valió en 2005 el primer Grand Prix de Outdoor en Cannes, convirtiéndola en la primer agencia chilena en conquistar este máximo galardón.
Además, su agencia conquistó el Grand Prix de Vía Pública en la última edición de El Ojo de Iberoamérica.
Después vino el Grand Prix del festival de Londres.
En la reciente edición de Cannes, su agencia ganó un oro en Outdoor por "Oso" y "Tigre" para Duende Azul.
Ante lo cual, César Agost afirma: "Ganar en Cannes no es fácil.
Ganar un oro en Cannes es menos fácil.
Ganar cuatro años seguidos en Cannes es
todavia menos fácil. Por eso estamos muy, muy, muy contentos".
¿El secreto de su éxito? El creativo revela: "Creo que nuestra consistencia se debe a que nunca perdimos el hambre de gloria, no nos aburguesamos por los buenos resultados. Estamos siempre buscando caminos nuevos, tratando de hacer lo mejor posible de una radio
de cinco segundos o de una mención en un partido de fútbol. Le ponemos mucha garra a todo. Y además, nos divertimos
mientras trabajamos".
Ante estos resultados, si bien es díficil superarse, "el año viene con mucho trabajo y proyectos interesantes.
Muchos de estos proyectos están en proceso y van a verse este año. Hace poco ganamos dos cuentas: CDF (el canal del fútbol y Duende Azul). Con Duende Azul ya ganamos un león y estamos trabajando en cosas muy interesantes.
Con el Canal del fútbol empezamos esta semana a trabajar juntos. Estamos recibiendo muchos llamados para participar en concursos pero estamos siendo muy selectivos al decidir donde nos presentamos. Y lo más importante, la agencia está creciendo con los clientes que ya tenemos. Tenemos nuevos proyectos de nuestros clientes como
Nestlé, Unilever y Motorola, entre otros".
Como conclusión, Carreño señala: "Espero que sigamos consolidando lo que logramos en nuestros
primeros cuatro años y mejorar todavía más. Porque siempre se puede hacer mejor trabajo. Y en esta industria hay que demostrar todos los días. No alcanza con 6 o 7 años buenos. Pero lo que nos diferencia es que tenemos un equipo de gente con una actitud envidiable, que hace un tremendo laburo y ademas, sigue manteniendo la humildad del primer día. En este momento estoy metido en muchas cosas al mismo tiempo
pero puedo hacerlo porque la gente que trabaja conmigo es excelente y ya jugamos casi de memoria. Tenemos mucho trabajo en Chile y en la region y estamos poniendo mucho de nosotros para que todo salga bien. Por ahora, sentimos que estamos encaminados hacia los objetivos que nos propusimos. Con tanto corazon, con tanto sacrificio, con tanta pasion y con tanta mística, creo que lo vamos a lograr. Una vez más".
Una vida creativa
César Agost Carreño comenzó su carrera en 1996 en la agencia De Luca. Ese mismo año pasó a Fernando Fernández y un año después la agencia se convirtió en la segunda más premiada de Argentina a nivel internacional.
En el 2001 ingresó a Ogilvy y en sólo un año la agencia pasó del puesto 17 al 4 en el ranking creativo gracias a los premios obtenidos en Cannes, Clio, London, One Show y otros festivales.
En el 2002 la revista Advertising Age eligió al comercial “Equivocaciones” de Liquid Paper como uno de los mejores 5 comerciales del año en el mundo.
En el 2003 asumió como Director General Creativo de Ogilvy Chile. Al año siguiente, fue elegido Mejor Director Creativo del país en el Ojo de Iberoamérica.
Y en ese año, Ogilvy Chile fue la agencia más premiada del país a nivel internacional.
En el 2005 ganó cuatro leones en Cannes incluyendo el Grand Prix en Outdoor, convirtiéndose en el primer argentino que gana un Grand Prix en Cannes.
Ese año, también ganó el Grand Prix del Festival de Londres y el Gran Ojo.
Cerrando un año histórico, fue elegido por segundo año consecutivo como Mejor Director Creativo del país en El Ojo de Iberoamérica y Ogilvy Chile fue elegida la mejor agencia del país.
En la última edición de Cannes, su agencia ganó un oro en Outdoor por "Oso" y "Tigre" para Duende Azul.
Desde marzo del 2006 es el Director Creativo Regional para Latinoamérica y uno de los 10 creativos que forman parte de Consejo Creativo Mundial de Ogilvy.
El año pasado fue conferencista de El Ojo de Iberoamérica donde brindó la charla: "Give me five".