Desde los Estados Unidos llegó Lars Bastholm, director interactivo de Ogilvy Norteamérica y Chief Creative Officer de Ogilvy Nueva York, para dar su conferencia en El Ojo de Iberoamérica. El eje central de su exposición fue cómo crear comunicación con los consumidores, en tiempos en que lo digital y lo móvil avanzan persistentemente. Sin embargo, para el publicista, no se trata de un debate entre medios tradicionales vs. nuevos dispositivos, sino de lograr un nexo entre ambos. Ahí radica, para Bastholm, la posibilidad de entablar una interacción exitosa entre la marca y el consumidor.
"La agencia del mañana tiene dos patas: la web y el storytelling. Éste no va a desaparecer con el avance de las nuevas tecnologías; por ello, es necesario administrar ambas plataformas por separado y, al mismo tiempo, fusionarlas. No hay que subestimar el poder de las grandes historias", sostuvo el director interactivo de Ogilvy Norteamérica.
Lars Bastholm habló del nacimiento de los medios sociales. En ese contexto en el que aparecen nuevos canales es preciso encontrar el modo de enganchar a los clientes y comunicarse con ellos. Explicó que estamos en un tiempo en que la comunicación continua, aunque los canales para entablarla se hayan diversificado. El publicista se valió de varias campañas de distintas partes del mundo para ejemplificar cómo mediante la generación de trabajos basados en la diversión y el entretenimiento era factible que las marcas fueran generadoras de un diálogo con los consumidores.
"Ya no se trata de mostrarles cuál es la vida ideal que deben vivir sino de encontrar un insight del modo de pensar de los potenciales compradores para darles lo que ellos quieren. Una vez que la empresa abre el diálogo debe darle al consumidor el espacio para que transmita lo que desea. A la idea que ya se tiene de lo que quieren los consumidores hay que agregarle valor", afirmó Bastholm.
"En el marco de los medios sociales", continuó, "más que en las marcas se cree en los amigos. Es en ellos donde se buscan las recomendaciones de qué comprar y dónde". Es por ello que el creativo consideró fundamental explotar la creatividad en base a "los amigos" de los medios sociales más que a una marca, para así llegar más lejos.
Un desafío que se presenta para llegar a los consumidores hoy en día es que se desconfía de la perfección. Así como un amigo demasiado perfecto genera ira, una marca impoluta no es de fiar, consideró el Chief Creative Officer de Ogilvy Nueva York.
Por otro lado, identificó la tendencia de que, en poco tiempo, todo el consumo tendrá lugar a través del empleo de dispositivos móviles. En este sentido es que afirmó: "Lo móvil es un desafío social. Creo que tendemos a complicarnos la vida; cuando pensamos en ejecuciones móviles, es necesario simplificar".
Para cerrar su conferencia Bastholm reflexionó acerca de la publicidad hoy en día. "Ya no se trata de una idea de publicidad sino de ideas que se puedan publicitar. Se trata de crear relaciones y cosas sencillas, de generar interacción entre marca y consumidor o entre los consumidores; se trata de tener una conexión con esa marca", finalizó.