Cuarón, González Iñarritu y Del Toro crearon su productora: Cha Cha Cha Films

foto nota
(18/05/09). Cha Cha Cha Films es la nueva productora fundada por tres de los directores más exitosos de México: Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñarritu y Guillermo del Toro. Después de anotarse una serie de éxitos de taquilla, nominaciones al Oscar y premios en años recientes con películas como Harry Potter y el prisionero de Azkabán (Cuarón), Babel (González Iñárritu) y El laberinto del Fauno (Del Toro), los tres directores ahora pueden elegir entre proyectos de gran presupuesto apoyados por los estudios y que los lleva por todo el mundo.

Sin embargo, eso significa que los Tres Amigos, como se le ha dado a Hollywood por llamarlos, no pasan tanto tiempo juntos como les gustaría, por lo que una relación oficial de negocios, con muchas llamadas telefónicas y mensajes de correo electrónico que van y vienen por todo el planeta, parecía la mejor manera de continuar a conversación sobre cine que han estado teniendo desde que se iniciaban en la industria y se conocieron, hace dos décadas.

"No tenemos un postulado de misión", dijo Del Toro, de 44 años, que también ha dirigido las cintas Hellboy y El espinazo del Diablo y ahora trabaja en The Hobbit, en Nueva Zelanda. "Ahora podemos hacer cualquier cosa, filmar una película en francés o en español, juntos o separados, producir o no producir, ayudar con el libreto y rebotarnos ideas. Es más como una compañía virtual que una gran compañía de desarrollo".

Para el cine latinoamericano, el experimento Cha Cha Chá también representa una nueva manera de involucrarse y relacionarse con Hollywood. Directores de generaciones anteriores, como Glauber Rocha y Ruy Guerra, por citar dos ejemplos de Brasil, a menudo definían sus identidades vehementemente contra Hollywood y se enorgullecían de operar fuera de un sistema de estudios que quizá tampoco haya estado muy interesado en ellos.

Sin embargo, los directores de Cha Cha Chá y sus contemporáneos, que incluyen a brasileños como Walter Salles y Fernando Meirelles, se mueven fácilmente dentro y fuera de Hollywood, al utilizar el sistema de estudios cuando parece ser apropiado para un proyecto particular, pero cuando no, acuden a otra parte para el financiamiento y el marketing.

"Estos muchachos son ciento por ciento mexicanos y acogen su herencia y todo lo que viene con eso", dijo David Linde, presidente del consejo de Universal Pictures, respecto a los Tres Amigos. "Sin embargo, tienen una perspectiva global, por más que detesto esa frase. Les fascina narrar historias en México, España, el Reino Unido y EE.UU. porque lo que los impulsa, simplemente, es un interés en lo que significa ser humano".

La primera cinta estrenada bajo el estandarte de Cha Cha Chá es Rudo y Cursi, que los tres socios produjeron, aunque no dirigieron. Es una comedia agridulce sobre dos hermanos de origen humilde que se convierten en estrellas de fútbol de la liga mexicana casi de la noche a la mañana. Echados a perder por su éxito, ven a sus carreras colapsarse igual de rápido. Los hermanos Tato y Beto Verdusco son interpretados por Gael García Bernal y Diego Luna, probablemente mejor conocidos por sus papeles como revelaciones en Y tu mamá también. Esa película, nominada a un Premio de la Academia al Mejor Guión Original, en el 2002, fue dirigida por Cuarón, de 47 años, quien la escribió con su hermano Carlos, de 42. Éste hace su debut en cintas de largometraje como director de "Rudo y Cursi" en lo que sólo puede catalogarse como un entorno familiar. Rudo y Cursi, que tuvo su premiere en México y se estrenará a nivel mundial en verano y otoño, está ambientada en el mundo de los deportes y examina problemas como la corrupción y la celebridad, pero "esta realmente es una película sobre la relación entre hermanos", dijo Carlos Cuarón, en una entrevista. Esa parece una evaluación apropiada no sólo debido a la trama y al involucramiento de Alfonso Cuarón como co-productor, sino también porque Del Toro y González Iñárritu, de 45 años, son "como un par de hermanos mayores para mí", señaló Carlos.

Según relata, Del Toro fue el que originalmente lo animó a convertirse en director. Una noche, hace más de 10 años, cuando los dos estaban cenando juntos en la Ciudad de México, Del Toro notó que Cuarón se sentía "triste y deprimido" y le preguntó la razón.

"Le dije que estaba escribiendo todos estos guiones que no estaban siendo producidos, y que era como dar a luz a bebés muertos", explicó Cuarón. "Siendo el hombre sabio que es, respondió: 'no seas tonto, dirígelos tú mismo, maldita sea', y así fue como comenzó todo".

Fuente: Revista Ñ Clarín.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe