Cuentos Cardinales, de Campanella
(15/10/07). “Cuentos Cardinales” narra las historias de vida de adolescentes de cuatro escuelas de provincias argentinas. Los documentales fueron producidos por Juan José Campanella en el marco del Programa Escuela y Medios del Ministerio de Ecuación de la Nación. Los mismos serán emitidos por Telefé el domingo 14 y lunes 15 de octubre a la medianoche. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Telecom, como parte de su Programa de Responsabilidad Corporativa.
Los protagonistas del programa “Cuentos Cardinales”, estudiantes de escuelas secundarias de distintas ciudades del país, junto a representantes del Ministerio de Educación de la Nación y la productora 100 Bares, presenciaron en los cines Hoyts del Complejo Abasto el preestreno del programa que durante octubre se emite por Telefé y cuenta con el auspicio de Telecom.
Los chicos de Aminga (La Rioja), Andresito (Misiones), Tolhuin (Tierra del Fuego) y Ciudad de Buenos Aires son los encargados de representar los puntos más salientes del país con sus historias de vida cotidianas, a las que Juan José Campanella dio forma en su documental “Cuentos Cardinales”.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Certamen “Historias de Adolescentes” impulsado por el Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación de la Nación, y trata el backstage del proceso creativo de los adolescentes de entre 14 y 16 años que presentaron sus trabajos en el Certamen. El objetivo del programa es documentar cómo se organizan y trabajan los chicos en su proceso creativo.
Las historias reflejantambién cómo viven, piensan y sienten respecto del presente y del futuro los adolescentes argentinos hoy, con una mirada diferente a lo que habitualmente se refleja de la juventud, teniendo en cuenta que los jóvenes provienen de cuatro provincias y ciudades diferentes, de muy distintas realidades, tanto urbanas como rurales. Sin embargo, el programa muestra vivencias similares de todos los participantes.
Telecom, además de participar en el sponsoreo de la realización del documental, organizó el traslado y alojamiento de los estudiantes que formaron parte en el documental y visitas a la Escuela Taller del Casco Histórico (dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad) y el Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires.