Culminó el Sustainable Brands 2016

foto nota
(15/09/16). La tercera edición del Sustainable Brands cerró ayer, sumando más de 1200 personas que participaron durante ambos días. Por el evento pasaron más de 60 oradores de talla nacional e internacional.

Gabriela Korovsky, Co-fundadora de Urban Grupo de Comunicación y Directora General de Sustainable Brands Buenos Aires, fue la encargada de inaugurar el segundo día de esta jornada y remarcó la importancia de profundizar el diálogo.

Tras las palabras de Korovsky, el evento fue declarado de interés económico y ambiental por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La legisladora Natalia Persini entregó el diploma.

El periodista Sergio Elguezábal presentó las distintas charlas. El primer orador fue Geoff Kendall, quien habló de los negocios aptos para el futuro y afirmó que “los aspectos medioambiente, sociedad y negocios tienen valores compartidos y debemos enfocarnos en eso”.

A Kendall le siguió la reconocida chef Narda Lepes, quien hizo hincapié en el desperdicio de alimentos, una problemática que aqueja a grandes ciudades de Latinoamérica. “Donde más se tira comida es en el campo y en casa. Son los dos lugares donde los cocineros podemos llegar. Si todos comemos en estación y local, la economía regional crece”.

Por su parte, Marcelo Iezzi, de PwC, ofreció lineamientos sobre la economía circular y Pamela Oksiuta de SC Johnson habló sobre la necesidad de tener un propósito que vaya más allá del producto.

Helena Rey de la UNEP habló sobre la eco-innovación como disparador de un cambio sistemático y advirtió que “no importa cuántos recursos tengas. Si no sabes cómo usarlos, nunca serán suficientes”. Mientras que Daniela Pigosso, de Essensus, hizo reflexionar a la audiencia sobre cómo las empresas inspiran para madurar sus habilidades para ser sustentables.

Otro de los oradores fue Miguel Kozuszok, Presidente de Unilever Latinoamérica, quien expresó que “El propósito no alcanza. Hay que pasar a la acción. Hay marcas que lograron cambiar, pero una marca que nace con una forma y migra a otro propósito, debe ser creíble y coherente y entregar la funcionalidad que está prometiendo”.

Durante la tarde, se desarrollaron cuatro sesiones en simultáneo: “Diálogo y Debate sobre el rol del liderazgo femenino para acelerar el cambio”; “World Café sobre cómo construir una organización con propósito”; “Case Talks sobre diferentes iniciativas de impacto” y “Workshop sobre cómo medir y mejorar los procesos de innovación sustentable”.

Mark Johnson, de Playing For Change, fue el último orador y afirmó: “hacemos un mundo mejor si trabajamos juntos” y que “no importa cuántas cosas nos separen, no hay nada tan fuerte como el poder de la música para reunirnos”.

La tercera edición de Sustainable Brands Buenos Aires cerró con el show musical de La Charo de Tonolec, que interpretó “Bella Tierra” en lengua quechua y “Cuna de barro”, en lengua quom.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe