Cultura del respeto al agua

foto nota
El Consejo Consultivo del Agua promueve un esfuerzo de la sociedad para mejorar la cultura en el uso del agua. Se suma al esfuerzo la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión y Gibert DDB.
(26/07/02). El agua es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el medio ambiente. Ante los serios problemas de disponibilidad y contaminación del agua que enfrenta México, el Consejo Consultivo del Agua (CCA) ha coordinado un importante esfuerzo ciudadano que tiene como objetivo ayudar a cambiar la forma de pensar y actuar con respecto al agua. El CCA, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), inició una campaña a escala nacional a través de la cual busca informar a la sociedad sobre la situación, promover la reflexión en torno a sus hábitos y conductas en lo referente al agua y orientarla para que adopte una actitud respetuosa y consciente que le permita hacer un uso eficiente del recurso y así poder conservarlo. La campaña, de carácter educativo, se basa en cuatro ejes rectores que responden a los principales problemas por los que atraviesa el país en materia de agua: disponibilidad, calidad, sobreexplotación y valoración. Para su difusión, la campaña contará con el apoyo de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), lo cual marca un hecho sin precedentes en nuestro país, pues a través de los principales medios masivos de comunicación será posible informar a 80 millones de personas y hacerlas partícipes de este importante desafío. El desarrollo creativo de la primera etapa de la campaña fue realizado, de manera altruista, por Gibert DDB, reconocida como la Agencia de Publicidad del Año 2001 por el Círculo Creativo y la más premiada por su creatividad en México. La producción de los comerciales de televisión estuvo a cargo de García & Bross Asociados, bajo la dirección de Simón Bross. Los 4 anuncios de televisión y los 4 de radio que integran la primera etapa de la campaña fueron presentados por Raúl Cardós, Vicepresidente Creativo de Gibert DDB, en representación de Enrique Gibert, y por Simón Bross. “Estamos muy entusiasmados con esta campaña, que ha conjuntado grandes esfuerzos con el objetivo de crear una conciencia ciudadana en favor de un mejor uso del agua”, comentó Enrique Gibert, Presidente y Director General de Gibert DDB. “Lo que más me gusta de esta campaña es la forma en que nos pone en contacto con un problema de tipo social del que, individualmente, nadie se siente responsable. Los comerciales lo convierten en un problema personal, directo y muy emotivo al rescatar a un personaje como el “gordito”, que guardamos cariñosamente en nuestra memoria”. Desde la planeación hasta la realización de la campaña, el Comité de Comunicación del Consejo Consultivo ha contado con el apoyo incondicional de un grupo de instituciones y personas de la iniciativa privada —profesionales en comunicación, educación, medio ambiente, publicidad, producción y diseño—, como: Fundación Televisa, A.C., el Consejo de la Comunicación, A.C., Gibert DDB, García & Bross Asociados, Diseño Ficción y Metacreatividad y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, entre otros; así como con la asesoría de la Comisión Nacional del Agua.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe