Día 3: La fuerza de los trabajos latinos en soluciones que se replican en el mundo

foto nota
(17/11/22). La fuerza de los trabajos latinos y cómo las ideas de la región replican en soluciones para el mundo permearon gran parte del análisis de los Presidentes de los premios entregados el pasado viernes 11 de noviembre, último día del festival El Ojo de Iberoamérica 2022. En la ocasión, Papon Ricciarelli, CEO de Don Argentina, Presidente de El Ojo Contenido, Daniel Payán, CCO Wunderman Thompson Colombia, Presidente de El Ojo Design, Luciana Haguiara, Executive Creative Director at Media.Monks Brasil, Presidenta de El Ojo Digital & Social, Maxi Anselmo, Consultor Creativo Argentina, Presidente de El Ojo Film y El Tercer Ojo, Damasia Merbilháa, VP Latin America de TBWA\Worldwide, Presidenta de El Ojo Sustentable, y Flavio Pantigoso, Chief Creative Officer y Fundador de Zavalita, Presidente de El Ojo Sports y Mejor Idea Latina para el mundo, se reunieron para hacer un balance de los premios y comentar sobre los ganadores de cada categoría.

"Fui Presidenta de El Ojo Interactivo hace 10 años, y este año soy Presidenta de El Ojo Digital & Social. Fue muy interesante ver cómo cambió el nombre del premio y cómo va a seguir cambiando, porque creatividad es sobre cambios, innovación y evolución”, declaró Luciana Haguiara.

Hablando sobre los trabajos, Luciana destacó la diversidad de las piezas con respecto a la calidad y al craft. “Vimos tendencias muy claras en la categoría que traen el entretenimiento de una manera innovadora, involucrando a la gente y creando conversaciones. Otra tendencia que vi fueron proyectos que traen diversidad e inclusión, porque el mundo digital y virtual tiene que ser para todos”, declaró. “Es muy gratificante ver la industria evolucionando y trabajando para proponer ideas que solucionen problemas”, agregó.

Sobre el trabajo ganador, “The Eye Tracker”, de de la Cruz / Ogilvy (Puerto Rico) para SuperMax, Luciana comentó: “El GP fue casi una unanimidad, tuvimos trabajos increíbles desde los finalistas hasta el GP, la calidad muy buena, con una gran diversidad de trabajos. Elegimos como GP algo que trajera una innovación muy grande.  El GP es un trabajo increíble. En Puerto Rico, sabemos que hay mucha incidencia de huracanes y la aplicación usó una combinación de tecnologías para detectar el impacto de los huracanes en la vida de las personas. Cuando las personas saben que vienen los huracanes, corren al supermercado para estoquearse de productos y termina que faltan productos para la gente. Con esta aplicación, las personas saben el impacto que el huracán tendrá en sus vidas y con el cruzamiento de datos pueden comprar solo lo necesario. Es una herramienta poderosa, que puede ser usada en varios otros mercados. Es un ejemplo para las marcas en cómo invertir en herramientas y experiencias de una manera pertinente”.

En Sustentable, que premió con un GP “Morning After Island” de Ogilvy Honduras para Grupo Estratégico PAE, la Presidenta de la categoría, Damasia Merbilháa, también destacó la evolución de la categoría. “Antes solo se hablaba sobre la causa del momento, y eso parecía suficiente, y hoy aprendimos que el impacto para el negocio es mucho más fuerte cuando se asocia con la causa. A su vez, la vara de la categoría está mucho más alta, creo que es una de las categorías más competitivas del festival, los jurados esperan mucho más de los casos que están en sustentable. Crear consciencia sobre determinado tema ya no alcanza, hay que generar impacto y traer un resultado concreto. En el momento, tanto social como ambiental está en equilibrio. Sí que podemos salvar vidas y esto es una gran responsabilidad”, analizó. 

"Por el momento tan crítico que estamos viviendo en términos social y ambiental, Sustentable es la categoría más importante de todas. Es donde nuestra industria puede hacer algo por cambiar la sociedad, por cambiar el mundo, por ayudar al medio ambiente. Es una categoría que maduró muchísimo. Antes, con asociar una marca a una causa del momento ya se creía que se tenía los puntos for good ganados. Hoy, aprendimos que asociando una marca a una causa que sea más cercana el impacto es mucho más grandes, y también la categoría subió mucho la vara. Hoy los jurados piden mucho más de esta categoría. Hoy se está buscando impacto, se volvió una categoría súper competitiva. Más de 10 países y 30 ONGs van a ser premiadas, incluyendo los. finalistas. Fue un poco difícil elegir entre causas, marcas y organizaciones, pero cuando despejamos estas variables y nos enfocamos en las ideas surgió una idea muy fuerte, muy original, y comprometida. Una idea con mucho impacto. Agradezco a los colegas que me ayudaron a separar las ideas y ver la simpleza y originalidad del GP, que causó un impacto muy fuerte en un país que parece ficción, pero que puede criminalizar a quien toma la pastilla del día después. Me gusta todavía más porque es de un país que nunca había ganado un GP en El Ojo. Muestra a los otros países de la región que se puede ganar de una mega producción, una mega idea y el impacto puede ser enorme”, completó Damasia.

“Gracias al festival y gracias a los jurados. En nombre del gran equipo de Ogilvy Honduras nos sentimos muy orgullosos que la creatividad puede lograr cambios especialmente para muchas niñas adolescentes y mujeres hoy en día en Honduras”, dijo Wanda Calix, hoy DGC en star5 Panamá, pero que participó del desarrollo de la campaña cuando estaba en Ogilvy Honduras.

“Queremos aprovechar la oportunidad para que este premio sea un premio al esfuerzo n la trayectoria de nuestro cliente, el Grupo Estratégico GE PAE. Más de 13 años de lucha incansable por los derechos de las niñas y mujeres hondureñas”, dijo Andrés Villalobos, Director General Creativo de Ogilvy Honduras.

Con respecto a la categoría Film, que consagró la pieza “Tiempos aún más confusos”, de DAVID Madrid para Burger King España Maxi Anselmo declaró: “Estoy muy contento siento que la industria se está volviendo a enamorarse de Film. Hay trabajos buenísimos, creo que estamos superando la etapa de pensar que Film no era importante porque la gente estaba dejando de mirar la tele”, declaró Maxi Anselmo, al hacer un balance del premio. Para Maxi, Film sigue siendo la mejor manera de para comunicar el lanzamiento de un producto. Con respecto a los ganadores, Maxi destacó el excelente nivel de la categoría, tanto en Oros, como en Platas y Bronces.

El Tercer Ojo, que también fue presidido por Maxi, fue considerado por él la “champions league”. La categoría consagró a “Campeonato de Pesca de Plástico”, de We Believers para Corona de AB InBev México del festival, y fue evaluada por Maxi como una de esas “ideas que cambian la categoría y el producto para siempre”.

El mismo trabajo mereció otro reconocimiento, en este caso en El Ojo Mejor Idea Latina para el mundo. Para Flavio Pantigoso, un premio que traduce la esencia del festival. “Campeonato de Pesca de Plástico recibió tantos premios debido a su capacidad de solucionar un tema global desde una mirada esencialmente latina. Muy osada, atrevida, y simple, además de ser muy sostenida en el tiempo. De una manera casi natural decidimos darle el GP. Es una idea que reúne todas las condiciones, además tiene una sostenibilidad a largo plazo y está convocando a través del talento latino la activación, la concientización. Es de estas ideas que tiene un valor sobresaliente”, resumió.

También presidiendo El Ojo Sports, que no entregó ningún GP, Flavio aclaró: “Hemos visto trabamos que fueron premiadas en otras categorías, piezas de alto nivel. Sin embargo, esperaba más efervescencia ya que estamos en un año de Copa del Mundo, quizás sea el impacto de la pandemia”.

Con respecto al Gran Ojo Design, Daniel Payán declaró: “En la carta que hablaba a los jurados, les decía que Design eleva lo que hacemos. Es de estas categorías que nos quita el aliento, a veces esa categoría suela ser muy puritana, y eso está bueno. Hay muchas cosas que se abarcan en este universo, lo que vuelve este premio muy enriquecedor. Es una categoría muy interesante”.

Para entregar el GP en Design para "Portuguese (re)constitution", el trabajo de la agencia FCB Lisboa para Penguin Random House Portugal, Payán recordó una conversación que tuvo con los Jurados: “¿Podríamos premiar en Design la capacidad del creativo de conectar compañías para lograr un producto? Es lo que presenta las nuevas posibilidades del mundo las nuevas comunicaciones del mundo. En este GP hay un ejercicio puritano de Design. Una idea brillante, es una de esas ideas que rescato todas las posibilidades de todo lo que se puede hacer en diseño. Un trabajo impecable, el resultado final es una pieza de arte en sí, y eso es llevar la comunicación a un siguiente nivel”.

Liderando El Ojo contenido, que entregó el GP a "This is not America / Residente ft IBEYI” de Residente, Sony Music Miami y Mastodonte Films (México), Papon Ricciarelli resaltó la organización del sistema de votación, lo que permitió a los jurados estar exclusivamente concentrados en las piezas, elevando la vara de las discusiones.

La categoría de contenido es una categoría que dentro de la nuestra industria viene creciendo mucho, hoy contenido no es solo un storytelling alargado, sino que hay contenido en tecnología, gaming, audiovisual, pero lo más importante es que cualquier de las piezas que hayan ganado en esta categoría son piezas de nivel mundial y podrían ganar en cualquier festival. Que ganen aquí es mucho más simbólico, tiene mucho más sentido. Son ideas que tienen que ver con la realidad de todos nuestros países, ideas iberoamericanas, latinas, con una identidad muy potente. Estamos muy contentos con el trabajo que se hizo. Van a encontrar Oros fantásticos, Platas buenísimos, Bronces buenísimos, finalistas buenísimos y un Gran Prix que es impactante, que de alguna manera se debatió cómo es esa nueva figura de cliente, esta nueva figura de artista, producto y en cómo se reconvierte y cómo nosotros como industria podemos estar metidos y aportando en distintos sectores más allá de la comunicación", concluyó.

Corinna Martínez, Directora de Producción de Mastodonte Films, dijo presente en El Ojo y subió al escenario a recibir el Gran Premio de esta categoría: “Gracias al El Ojo de Iberoamérica por este reconocimiento que nos llena de felicidad y orgullo. Desde que nos llegó la idea, quisimos poner en alto el nombre de Latinoamérica para reivindicar muchas las cosas de la historia de la región. Este premio es también para cada uno que hizo parte de este gran proyecto. Muchas gracias por este honor y reconocimiento, es una muestra de que en América Latina podemos hacer las cosas muy bien”.

The Eye Tracker (El Ojo 2022). Anunciante: SuperMax. Marca: SuperMax Online - The Eye Tracker. Producto: SuperMax Supermarket. Agencia: De La Cruz Ogilvy. CEO: Carlos Thompson (Presidente). CCO: Rafael Reina / Liz Taylor (Global Chief Creative Officer). Director General Creativo: Jessica Apellaniz (Ogilvy Mexico/Regional Creative Director). Director Creativo: Nánel Rodríguez (ACD/Innovation Director). Redactor: Ingrid Ramírez. Head of Art: Adriana Álvarez // Andres Cifuentes (Digital Head of Art). Director de Cuentas: Yarelis Pérez // Raquel Cordero (Project Manager). Productor Agencia: Luis Bedoya (Graphic Designer) // Marirose Acevedo (Media Director) . Productora: My Systems. Responsable Cliente: Kidany Delgado, SuperMax Assistant Marketing Manager / Iván Merced, SuperMax Marketing Manager. País: Puerto Rico. Categoría: Imagen. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022 Gran Ojo en El Ojo Digital & Social / Oro en El Ojo Creative Data, Oro en El Ojo Digital & Social, Oro en El Ojo Innovación, 2 Oros en El Ojo Media, Oro en El Ojo PR / Plata en El Ojo Creative Data, Plata en El Ojo Digital & Social, Plata en El Ojo Directo / Bronce en El Ojo Directo.  Mejor Idea País Puerto Rico - El Ojo Local Piezas..
Morning After Island (El Ojo 2022). Anunciante: Grupo Estratégico GE PAE . Marca: Campaña GE PAE - Morning After Island. Producto: Activistas para los derechos de la mujer. Agencia: Ogilvy Honduras . CEO: Eduardo Ching. CCO: Liz Tylor (Global CCO) // Harley Saftler (Global ECD). Director General Creativo: Andres Villalobos. Director Creativo: César Chinchilla, Sebastian Bullorini, Wanda Cálix. Redactor: Ángel Barahona. Planner: Director de Estrategia: Alan Cruz. Productora: 14 Al Centro Latam. Realizador / Director: Julian Maira. Sonido: Garage Film. Responsable Cliente: Jinna Rosales, Coordinadora General del GEPAE. País: Honduras. Categoría: Bien Público. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Sustentable / Oro en El Ojo Experiencia de Marca & Activacion, Oro en El Ojo Via Publica / Plata en El Ojo PR, Plata en El Tercer Ojo / Bronce en El Ojo +Mujeres. Mejor Idea Pais Centroamérica y Caribe - El Ojo Local Piezas  .
Tiempos aún más confusos (El Ojo 2022). Anunciante: Burger King . Marca: Campaña Burger King - Even More Confusing Times . Producto: Plant-based Chicken Nuggets. Agencia: DAVID Madrid. CCO: Global CCO: Pancho Cassis // Global COO: Sylvia Panico // Global PR Director: Sandra Azedo. Director General Creativo: Saulo Rocha, André Toledo (ECD). Director Creativo: Fred Bosch, Sébastien Rouviere // Associate Creative Director: Pedro Sattin, Ana Martin. Redactor: Sébastien Rouviere, David Krueger . Director de Arte: Pedro Sattin . Supervisor de Cuentas: Irene León // Account Executive: Sebastian Gancarz. Director de Cuentas: Head of Account: María García Herranz // Group Account Director: Lucila Mengide . Productor Agencia: Head of Production: Alejandro Falduti . Planner: Strategy Director: Patricia Urgoiti // Senior Strategist: Marc Escrig . Productora: Blur Films. Realizador / Director: Biceps. Productor Ejecutivo: Mario Forniés y Sete de Ledo / Producer: Aldo Guenter / 1st AD: Luis Fernando Machi / 2st AD: Adrian Galdeano / Production Manager: Miguel Aguirre / Production Assistant: Andrea Golo / Production Coordinator: Celia Prieto / Location Manager: Daniel Escribano. Post-producción: Daniel Sanchez-Herrera / Post-production Manager: Marisa Mesonero / Colourist: Marc Morato . Editor: Rocío Pérez. Director de Fotografía: Octavio Arias. Banda Musical: Pickle Music / Music Director: Sebastián Merlín, Alexis Estiz / Composer: Pablo Díez, Sebastián Merlín, Alexis Estiz. Sonido: Sound Design & Mix: Pickle Music / Executive Producer: Olivia López / Performer: Edward Robinson, Miguel Ángel Jenner, Nuno Barbosa. Responsable Cliente: RBI Chief Brand Officer: Antonio Brandao / VP, Head of Burger King Marketing: Sabrina Ferretti / Head of Global Brand Marketing Burger King: Iwo Zakowski / Global Director of Communications Burger King: Andrea Beer / Chief Marketing Office Burger King Spain: Paco Recuero / Marketing & PR Burger King Spain: Borja Moya. País: Internacional. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022.  Gran Ojo Film / Oro en El Ojo Radio & Audio / Plata en El Ojo Gráfica, Plata en El Ojo +Mujeres. 1º Finalista España - El Ojo Local Piezas. .
Campeonato de pesca de plástico (El Ojo 2022). Anunciante: AB InBev / Grupo Modelo. Marca: Cerveza Corona - Campeonato de Pesca de plástico . Producto: Acción Cerveza Corona Extra - Día Mundial del Reciclaje. Agencia: We Believers. Director General Creativo: Gustavo Lauria. Director Creativo: Juan Francisco Gutierrez, Nicolas Defferrari . Equipo Creativo: Coordinador creativo: Rocío Fernández Sasso. Redactor: Nicolas Defferrari . Director de Arte: Juan Francisco Gutierrez. Director de Cuentas: Director de servicio a clientes: José Quijano // Director de operaciones: Natalia Gamarra // Directora de Cuenta: Nallely Recinas . Productor Agencia: Director de producción: Marcia Jaes // Editor: Diego Panich . Planner: Director de planning: Marco Vega . Productora: Primo. Realizador / Director: Francesca Canepa. Productor Ejecutivo: Odille Mondragon // Director general: Jaime Vidal // Director de producción: Omar Uscanga. Post-producción: Dani Balcazar, Nancy Bravo // Correccion de color: Eva Pomposo. Editor: Diego Panich. Director de Fotografía: Angello Faccini. Sonido: Karin ST Monkey. Responsable Cliente: Director de Corona México: Yune Aranguren. País: Internacional. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022 Gran Ojo en Experiencia de Marca & Activación, Gran Ojo en El Tercer Ojo, Gran Ojo en Mejor Idea Latina para el Mundo / Oro en El Ojo Directo, Oro en El Ojo Experiencia de Marca & Activación, Oro en El Ojo Innovación, Oro en El Ojo Media, Oro en El Ojo Sustentable / Plata en El Ojo + Mujeres, Plata en El Ojo Producción Audiovisual / Bronce en El Ojo Producción Audiovisual. Mejor Idea País Mpéxico - El Ojo Local Piezas. .
This is not America / Residente ft IBEYI (El Ojo 2022). Anunciante: Sony Music Miami. Marca: Residente - This is not America / Residente ft IBEYI. Producto: Residente ft IBEYI. Agencia: Doomsday Entertainment / Sony Music Latin. Director General Creativo: Gregory Orhel. Productora: Doomsday Entertainment / Mastodonte TV México. Realizador / Director: Gregory Orhel. Productor Ejecutivo: Daniell Hinde, Jason Cole (Doomsday Ent) // Directora de Producción: Corinna Martínez (Mastodonte TV México). Post-producción: Final Cut / Mathematic Studio. Editor: Arianna Tomasettig. Director de Fotografía: Lluis Martí. Responsable Cliente: Erick Douat, Sony Music Latin. País: USA. Categoría: Medios de comunicación. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022  Gran Ojo Contenido / Oro en El Ojo Film / Plata en Mejor Idea Latina para el Mundo / Bronce en El Ojo Producción Audiovisual. 4º Finalista Estados Unidos - El Ojo Local Piezas..
Portuguese (Re)Constitution (El Ojo 2022). Anunciante: Penguin Random House Portugal. Marca: Penguin Books - Portuguese (Re)Constitution. Producto: Libro Reconstitución Portuguesa. Agencia: FCB Lisboa. CCO: Edson Athayde. Ilustraciones: De Brito, Eduardo Tavares, Ana Moreira, António Jorge Gonçalves, Bernardo Abreu, Caró Lago, Fabian Gloeden, Filipa Pinto, Jorge Barrote, Maikon Nery, Marcelo Dalbosco, Marmota vs Milky // Poetas: Filipe Homem Fonseca, Gilson Barreto, Gisela Casimiro, DJ Huba, João Silveira, Jorgette Dumby, José Anjos, Li Alves, Lila Tiago, Lucerna do Moco, Luis Perdigão, Maria Giulia Pinheiro, Marina Ferraz, Miguel Antunes, Nilson Muniz, Nuno Piteira, Paola D Agostino, Rita Capucho, Rita Taborda Duarte, Sergio Coutinho, Viton Araújo. Equipo Creativo: Diego Tórgo y Viton Araujo. Redactor: Viton Araujo. Director de Arte: Diego Tórgo. Productora: Mola/Show Off. Realizador / Director: Luciano Ottani. Sonido: O Menino Grava. Responsable Cliente: Eurídice Gomes. País: Portugal. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022  Gran Ojo Design.  Mejor Idea País Portugal - El Ojo Local Piezas..

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe