Día D: Lo digital, parte del ADN de DDB
(29/04/08). Los 100 ejecutivos de Publicidad y Medios de DDB se dieron cita en Miami para el Día D. Una iniciativa de Juan Carlos Ortiz, Presidente de DDB Latinoamérica y Mercado Hispano de Estados Unidos, quien aseguró durante la jornada que la integración digital es, desde ya, parte fundamental del ADN de la red en esta región.
Este insigne día para DDB contó con el aval y participación de Matt Freeman, CEO de Tribal DDB Worldwide, quien abordó su conferencia indicando que el idioma que él habla es puramente el digital.
Freeman destacó igualmente la importancia que en la actualidad representan los consumidores. “Ellos son el nuevo medio y las marcas están siendo construidas con ellos y no para ellos. Es nuestro trabajo inspirar a la audiencia para generar sus marcas” dijo para finalizar. Tribal DDB Worldwide fue nombrada en el 2007 como la Red Global de Agencias del Año por la revista Advertising Age.
Al término de este intensivo encuentro digital muchos de los asistentes y conferencistas se pronunciaron satisfactoriamente al respecto. “El Día D fue una gran experiencia y es un claro indicio del liderazgo de DDB en el mundo digital” expresó Fernando Rodríguez, CEO de Terra, quien durante su conferencia aseguró que hay que tomar en cuenta que en el mundo on-line los días tienen más de 24 horas. “Los medios están atravesando momentos de rupturas y cambios muy fuertes a los que la industria debe adaptarse” dijo Fernando Rodríguez.
Por su parte Juan José Núñez, COO de Starmedia opinó que para él ha sido “la mayor y mejor concentración de Digital Media en los últimos años”. Núñez dictó una conferencia en la que destacó el tema de los portales, los nuevos canales y algunos casos creativos exitosos.
El Día D representa el ‘kick off’ de una nueva mentalidad creativa y Borja de la Plaza, Director de Negocios de DDB Latinoamérica, ejecutor y organizador de este evento, comentó que las grandes ideas influyen y mueven comunidades y sociedades enteras. “Es difícil concebir hoy en día una gran idea, movilizadora, que no cuente con un fuerte componente digital e interactivo en su ADN”, dijo.
Entre los asistentes a la conferencia estuvieron Luis Miguel Messianu, Presidente y CCO de Alma DDB quien puntualizó “El Día D dejará una huella digital en nuestra red. Podemos decir que en DDB hubo un "AD" y ahora un "DD". Después del Digital Day más que nada la mentalidad y la conciencia han cambiado, e integraremos esta nueva manera de ver las cosas a nuestro diario quehacer”. Además el Presidente de DDB Colombia, Michel Arnau, resaltó que fue un encuentro excelente, extenso, completo y apasionante.
Como “muy oportuno, inspirador y con un contenido muy completo” lo calificó Andrea Arnau, Directora Internacional de Tribal DDB, quien junto a Rodrigo Bolívar, Director Creativo de Tribal DDB Colombia, dictaron una charla en la que revisaron tendencias, insights y perspectivas.
Otras dos conferencias que generaron particular interés durante el Día D fueron las que ofrecieron Borja Pérez, VP Digital Media de Telemundo Networks y Victor Kong, VP/Gerente General de MySpace / Fox Interactive Media Latinoamérica y Estados Unidos Hispano. Por un lado Pérez afirmó que la ecuación Internet = Televisión se ha dado la vuelta y que hoy en día Telemundo está trabajando para producir nuevos planos de los programas que se adapten a los diferentes formatos on-line. Por su parte Kong de MySpace explicó las estrategias que están llevando a cabo para generar mayor tráfico y consolidar usuarios con la participación de los clientes. “Hacemos contenido para generar comunidad en torno a los puntos de pasión de nuestros usuarios como el fútbol, la música y la moda”, explicó.
Las conferencias del Día D finalizaron con tres participaciones que dispararon la energía de los asistentes: Advergaming y Snack Web Shows, de Pablo Gallardo, co-fundador y CCO de C3RTM Group USA. Después intervino Juan Morales, Director Creativo Ejecutivo de iChameleon Group quien ofreció su visión y ejemplos de varios casos de Marketing Viral. Y por último Nestor Casonu, Gerente General de EMI Music Publishing Latin America y Mercado Hispano, le abrió los ojos a la audiencia explicando cómo y por qué la música juega un papel fundamental en la ejecución y creación de ideas brillantes.
El Día D cerró con la participación de Juan Carlos Ortiz, quien incitó a las agencias a poner en práctica el modelo operacional digital como la nueva metodología de trabajo en el que el horizonte debe ser la generación y la creación de Influencia.