Grey México y la asociación Voces de la Ausencia, plantearon una movilización social que tuvo gran adhesión el pasado 3 de noviembre, para impulsarlo como el “Día de MuertAs”, proponiendo que esta fecha se contemple en el calendario nacional, para no olvidar a todas aquellas mujeres víctimas de femicidio, ya que en México mueren diariamente 7 mujeres por causa de género.
En México el 2 de noviembre se celebra el mundialmente conocido “Día de MuertOs”. La tradición celebra tanto a hombres como mujeres pero, por la particularidad del idioma español, la palabra “MuertOs” es una palabra masculina.
La convocatoria movilizó a más de 1000 familiares de víctimas, contó con la voz de la importante activista feminista mexicana, Frida Guerrera. Además esta campaña tuvo un fuerte componente digital y comunicación en redes sociales que se mantendrá durante todo el 2019. En change.org se juntaron más de 35 mil firmas para la petición.
“Las mujeres víctimas del feminicidio mueren dos veces: al ser asesinadas y cuando como sociedad decidimos mirar para otro lado. La intención de esta campaña es transformar el sufrimiento de los familiares en un detonador para la sociedad y establecer el “Día de las MuertAs” para no olvidar”, dijo Humberto Polar, Chief Creative Officer de Grey México y agregó: “Ojalá llegue el día en el cual esta fecha no tenga sentido”.