Día Internacional de la Mujer: Un Legado de Innovación y Creatividad

foto nota
(10/03/25). Este sábado 8 de marzo, el mundo conmemoró un nuevo Día Internacional de la Mujer, una fecha que reivindica la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades. La industria de la publicidad, donde las mujeres han sido pioneras en la creación de campañas innovadoras y en la promoción de la diversidad y la inclusión, tiene un rol crucial en la representación y visibilidad de las mujeres, pero la industria también enfrenta críticas por perpetuar estereotipos y limitar su presencia en roles no tradicionales. Desde LatinSpots hemos sido testigos a lo largo de 30 años del crecimiento de las mujeres en la industria creativa y mantenemos el compromiso de apoyar cada paso que se dé para que haya cada vez más espacio para diferentes miradas, con más inclusión y la diversidad.

El mismo compromiso tiene el festival internacional El Ojo de Iberoamérica. El Premio El Ojo +Mujeres fue creado en el año 2019 con el objetivo de contribuir a lograr que haya equidad en los puestos de liderazgo a nivel creativo y de realización audiovisual en la industria publicitaria latina y con el desafío de dejar de existir lo antes posible porque implicaría que el cambio ya se produjo. Mientras tanto, como premio, busca seguir incentivando y reconociendo a todas aquellas ideas y trabajos donde -como mínimo- una mujer haya participado en un lugar relevante y de liderazgo en el área de creación y realización, con el fin de amplificar, dar más visibilidad y promover el incremento de la presencia de mujeres en el liderazgo en la creación de ideas de comunicación, en los equipos creativos, en la dirección de comerciales y contenidos, estimulando la diversidad y la representatividad en éstas áreas, contribuyendo con una mirada más amplia de la realidad.

En El Ojo de Iberoamérica 2024, El Ojo +Mujeres contó con el Auspicio de Disney, y reconoció el trabajo de Laura Esteves y Nina Lucatto de DM9 (Brasil), con el Oro de El Ojo + Mujeres Creativas, por su campaña “Clean Sponsorship”, creado para Whirlpool Brasil. El Oro de El Ojo + Mujeres Realizadoras fue para la dupla The Fridman Sisters, compuesta por Lina y Maira Fridman, Directoras de Stink Films (México), por su trabajo “Lose it all Win it all”, de la agencia Wieden+Kennedy México para el cliente Nike México. 

Las mujeres en la publicidad han dejado una huella imborrable en la industria. Desde la creación de campañas icónicas hasta la dirección de agencias líderes, han demostrado su capacidad para innovar y romper barreras. Sin embargo, a pesar de estos logros, todavía enfrentan desafíos significativos, como la brecha salarial y la falta de representación en puestos de liderazgo, especialmente en el liderazgo creativo y en la dirección cinematográfica.

El tema del Día Internacional de la Mujer 2025 establecido por ONU Mujeres, "Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento", resuena profundamente en la industria de la publicidad. Es un llamado a la acción para que las empresas promuevan la igualdad de género, fomenten el empoderamiento de las mujeres y aborden las desigualdades persistentes.

Aunque se han logrado avances significativos en la igualdad de género, todavía queda mucho por hacer. Las mujeres en la publicidad están al frente de esta lucha, utilizando su creatividad y liderazgo para impulsar cambios positivos. En este Día Internacional de la Mujer, celebramos su contribución y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando hacia una industria más inclusiva y equitativa.

En todo el mundo, millones de personas se unieron para conmemorar este día con marchas, eventos y manifestaciones para destacar los desafíos que enfrentan las mujeres y promover cambios sociales. En la industria de la publicidad, las mujeres fueron protagonistas de estas celebraciones, recordando su lucha histórica y su contribución al empoderamiento femenino.

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer el impacto de las mujeres en la industria de la publicidad y para reafirmar el compromiso de lograr una sociedad más justa e inclusiva, donde la publicidad juegue un papel activo en promover la diversidad de miradas, puntos de vista y la igualdad de género. Y todo esto a pesar de que, en algunos países, algunos gobiernos están frenando la inversión y el incentivo para promover la diversidad y la inclusión. Como el caso de Argentina, donde el gobierno libertario prohibió el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género, llegando a criticar incluso a las identidades trans. Presentó también su proyecto de ley de eliminar el femicidio, los documentos no binarios y los cupos trans, lo que atenta contra la diversidad y promueve la discriminación y la generofobia. Otro proyecto libertario fue sobre la modificación de la ley de salud mental, entre los que figuran los puntos más debatidos y resistidos de la norma, como las internaciones involuntarias, la existencia de hospitales especializados o la actuación del Órgano de Revisión, en lugar de invertir en salud pública. En el caso de Estados Unidos, el racismo y la discriminación en la nueva era de Trump en el gobierno, con las deportaciones de inmigrantes, la nueva propuesta del inglés como idioma oficial, y la discriminación de las comunidades latinas, pretendiendo negar e invisibilizar el histórico crecimiento del multiculturalismo de los Estados Unidos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe