Día mundial del inodoro: un día para tomar consciencia

foto nota
(02/12/15). El 19 de noviembre es declarado por la ONU el día mundial del inodoro, y hace un llamado a las organizaciones sanitarias y los gobiernos para que tomen conciencia de la problemática de las personas que viven sin acceso a un saneamiento y a condiciones higiénicas adecuadas. Una de cada tres personas en el mundo aún no tiene un inodoro limpio y seguro. Vim, marca líder en lavandinas en gel, como todos los años se suma en esta fecha llevando el mensaje de prevención para concientizar a aquellos rincones rurales que más lo necesitan sobre prácticas saludables.

En el mundo, VIM tiene como objetivo lograr que 25 millones de personas tengan acceso a un inodoro limpio y seguro para el año 2020, por eso en el marco del Día Mundial del Inodoro, la marca se suma al objetivo de concientización.

Aunque suene paradójico, en el mundo hay más personas con teléfono móvil que con acceso al inodoro. En la Argentina, más de 1 millón de personas viven en casas que no tienen inodoro, y son más de 6 millones si sumamos a quienes no cuentan con descarga de agua en el inodoro. En el mundo, son 2.500 millones las personas que no tienen acceso a instalaciones de saneamiento adecuadas, las consecuencias son trágicas para la salud, la dignidad y la seguridad humanas, así como para el medio ambiente y el desarrollo social y económico. Esta falta de saneamiento también ocurre en las escuelas ya que 4 de cada 10 no tienen las instalaciones sanitarias adecuadas.

Esta fecha es una ocasión para llamar a la acción y resaltar la imperiosa necesidad de abandonar la práctica de la defecación al aire libre, especialmente en el caso de las mujeres y las niñas, quienes son particularmente vulnerables.

En el interior del país, se está llevando a cabo una fuerte campaña educativa que desarrolló Vim junto a Comunidades Rurales por primera vez en idiomas originarios. El objetivo es llegar a aquellas zonas más vulnerables que requieren educación en la prevención y la generación de una conciencia sanitaria comenzando por los más chicos. Se trata de una acción sostenible, donde gran parte de su éxito radica en la articulación público-privada es fundamental.

El presidente de Red de Comunidades Rurales, Patricio Sutton expresa que “Es un enorme desafío elaborar materiales educativos bilingües para escuelas y comunidades aborígenes que se encuentran en regiones con situación sanitaria y socioambiental crítica, y lo estamos logrando. El trabajo junto a docentes, directivos y agentes sanitarios se va profundizando y ya hemos comenzado a fortalecer redes locales en zonas aisladas de Misiones, Chaco, Formosa y Salta con pobladores rurales criollos y también pertenecientes a comunidades aborígenes Mbyá-guaraníes, Wichí, Qom y Pilagá”

Tras un arduo trabajo junto al cacique de la aldea Její, Facundo Ibarlucía, coordinador del área de investigación y gestión del conocimiento de Red, pudo visitar la escuela de la comunidad en donde se trabajó con la traducción de los afiches de agua e higiene junto al maestro auxiliar. La institución tiene una matrícula de 120 chicos, huerta, vivero y un galpón de depósito. “La escuela está en condiciones relativamente buenas, construida con materiales sólidos y cuenta con equipamiento escolar básico, pero los desafíos en cuestiones relacionadas con los servicios básicos son enormes para la mayoría de las aldeas aborígenes de la región; viviendas precarias, falta de luz, agua potable y gestión de residuos, por nombrar algunos de ellos”, señala Ibarlucía.

* El spot de Vim para concientizar: www.youtube.com/watch?v=1lB0V7Pr68U

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe