La publicidad es una de las profesiones en la que los apremios laborales pueden dejarnos al borde del tan conocido y temido burnout. Desde su experiencia personal, la vicepresidenta de TBWA Latinoamérica contó a la audiencia cuáles fueron las señales previas al burnout que detectó y que le permitieron tomar decisiones para priorizar su salud física y mental antes de llegar a una crisis.
La publicitaria, con gran experiencia en la industria, contó a la numerosa audiencia cuáles fueron esos signos que la pusieron en alerta. Y detalló cómo advirtió la necesidad de poner un freno y revisar sus hábitos y su manera de trabajar para fortalecer su salud física y mental lo que le traería numerosos beneficios tanto a su vida personal como laboral.
Primero reconoció que las personas que pasan por estas situaciones de estrés son aquellas que no saben poner un freno y a las que les cuesta decir de no. Luego entran en una vorágine en la que el trabajo lo inunda todo y pierden la capacidad crítica y de reflexión.
Merbilháa sugirió que el autoconocimiento es clave para saber cuándo poner un freno, parar la pelota para priorizar nuestra salud; a su vez advirtió que es difícil pero no imposible encontrar un balance entre el trabajo en esta industria tan demandante y la vida personal.
Entre los consejos que brindó asegura que lo primero es atender la salud física y mental. Entonces es necesario dormir lo suficiente, alimentarse bien, hacer ejercicio, cualquier deporte y también llevar adelante un hobbie que nos guste; a la vez proteger la salud mental y estar en contacto con los afectos, amigos y familia.
Un balance que es posible y que traerá bienestar tanto a nuestra vida personal como profesional. La publicitaria explicó cómo logró surfear las exigencias de la profesión desde su autoconocimiento y cuidado personal. La charla finalizó con preguntas de los presentes sobre situaciones vividas en su profesión que ponen a prueba su capacidad de afrontar problemas.
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite