“Existen muchas diferencias, pero también muchas similitudes entre la comunicación política y de comunicación de marca”, dijo. “La comunicación política mejora la democracia”, agregó.
Según el publicista, en Argentina, la campaña de 2015 fue la primera que empezó a usar el digital para comunicarse con la gente.
Coll también destacó que hoy las personas tienen más acceso a la información y por lo tanto se cambió la dinámica cultural de la sociedad.
Para Coll, hay que reducir la grieta entre el marketing político y la publicidad tradicional, ya que parte de sus dinámicas son bastante similares. “Hay que desfrivolizar la publicidad y dar más valor al humano. Cualquier disciplina sin sensibilidad es la nada misma”.
+ Info del Festival en: www.elojodeiberoamerica.com