Danahe Calzada, Víctor Barriga y Laura Diez, de Tantor Films: Una gran familia

foto nota
(08/10/20). Tantor Films viene sumando expertise, servicios y herramientas, con el objetivo de ofrecer producción de excelencia y calidad para sus clientes, además de haberse expandido notablemente en la región. Para seguir potenciando este crecimiento, Ingrid Bragemann, Fundadora y Productora Ejecutiva, sumó nuevos socios locales: Danahe Calzada, EP & Partner en México /DF; Fátima Cervantes, Head of Research, y Adrián Cervantes, Producer & Partner, en México / Guadalajara; Víctor Barriga, Producer & Partner en Costa Rica y Panamá; y Laura Diez, EP & Partner en España y Portugal, para consolidar las operaciones, los servicios de producción y la generación de proyectos. En la siguiente entrevista, Danahe Calzada, Víctor Barriga y Laura Diez hablan sobre cada una de las oficinas, cuentan cómo trabajan en la actualidad y cuáles son los beneficios de contar con un equipo tan amplio que atraviesa el mundo.

LatinSpots (LS): -¿Cómo fue la decisión de asociarse a Tantor Films?

Danahe Calzada (DC): -Comencé trabajando para Tantor en 2019, como parte del equipo de ventas. Poco tiempo después, Ingrid nos invitó a la sociedad para abrir oficina en la Ciudad de México. Adrián Cervantes y Fátima Cervantes están a cargo de la oficina de Guadalajara y yo de la de CDMX. Adrián y yo somos productores ejecutivos y Fátima es, además, Head of Research global.

Víctor Barriga (VB): -Tuve la oportunidad de atender un proyecto de Tantor en Costa Rica en 2009, en el que Ingrid necesitaba locaciones tropicales. La química durante el proceso de producción fue buenísima. En Ingrid noté el ímpetu laboral que tiene naturalmente para ser un excelente productora de línea. De ahí en adelante he estado colaborado con Tantor. En el 2012 Ingrid me invitó a conocer Tantor Films Chile y desde entonces me considero familia de la productora. Fue muy orgánico el proceso de asociarnos. Desde enero de este año somos oficialmente socios.

Laura Diez (LD): -Fue una unión orgánica. Antes de asociarnos formalmente, realizamos nuestro primer proyecto conjunto, y fue un éxito. Creo fielmente en los valores de Tantor y su gran capacidad de asumir proyectos. Somos muchos y juntos somos muy fuertes. Es increíble poder ofrecer a nuestros clientes siete países en dos continentes. En Tantor siempre es verano, nunca se pone el sol.

LS: -¿Qué servicios brindan?

DC: -El core business de Tantor son los servicios de producción y además estamos incursionando en nuevos negocios.

VB: - En Costa Rica y Panamá, brindamos exactamente lo mismo: contratación de todos los servicios especializados o que se puedan implicar en un proyecto audiovisual que existan en el país. Soy panameño de nacimiento, inicié mi vida profesional en producción audiovisual publicitaria en Panamá a inicio de los años 80s. En el 88 me mudé a Costa Rica, en donde continué ejerciendo mis servicios profesionales en la industria audiovisual publicitaria. Desde entonces, he trabajado en ambos territorios, en los que tengo conocimiento completo de los recursos y servicios que podemos encontrar, para atender cualquier producción audiovisual que quiera grabar en ellos y así poder visualizar la forma de cotizar un servicio de producción audiovisual acá. Sin lugar a dudas, las opciones de Panamá y Costa Rica le dan al grupo Tantor una variedad de locaciones muy alternativas y muy prácticas para services, tanto por sus ubicaciones como por su infraestructura turística, que nos permite muy buenas logísticas de producción. Además, como destino de producción publicitario, siempre suenan bien, podemos suponer que ambos tienen un valor intrínseco como marca país, ambos destinos siempre son atractivos.

LS: -¿Cómo es el trabajo entre las distintas oficinas?

Laura Diez (LD): -La buena y constante comunicación es la base de que nuestra logística funcione. Hablamos mucho y constantemente. Es de gran valor tener la visión de tan buenos profesionales en países tan dispares. Somos una gran familia.

DC: -El trabajo con las otras oficinas es bastante ágil y estamos siempre en sintonía para ofrecer a nuestros clientes varias opciones en cuanto a locaciones y budget. Ahora, también hemos abierto Tantor Fiction, ya que también nos hemos abierto al mundo de la ficción y producción en mercado local.

LS: -¿Qué protocolos de producción se están cumpliendo hoy?

DC: -En México existen protocolos oficiales creados por la AMFI, Canacine y otras instituciones, de la mano con la Secretaria de Salud. Cada departamento tiene sus propios protocolos que son revisados y monitoreados en cada rodaje por un operario de seguridad y control. Se ha estipulado que puede haber 10 personas en set y 25 en locación. Con respecto al remoto, Tantor cuenta con su propio sistema remoto, diseñado exclusivamente para dar el mejor servicio a nuestros clientes. Actualmente, debido a la condiciones en Latam, estamos trabajando con España y Portugal sobre todo y con mercados locales.

VB: -En Panamá y Costa Rica ya están operando las industrias de producción audiovisual publicitaria locales, con protocolos COVID que son básicamente los mismos en todo el mundo. En cuanto a services, hemos implementado los servicios streaming para posibilitar la supervisión desde el extranjero, pero no hemos logrado aun ningún proyecto aún.

LD: -Durante los meses de paro se realizó un protocolo para la vuelta a los rodajes y ya en junio la industria española se reactivó rápidamente. Tantos las instituciones públicas, como el equipo de trabajo se recicló con gran rapidez y actualmente es posible realizar rodajes, siguiendo unos protocolos de seguridad, de la misma manera que antes de la crisis.

LS: -¿Qué tipo de proyectos están pidiendo los clientes?

LD: -De todo tipo: automoción, alimentación, beauty…Los proyectos no han cambiado. Ahora que es más difícil viajar todo se basa en la confianza. Esto es básico. Los clientes miran de reojo las cifras de contagios pero ellos, ahora más que nunca, necesitan comunicar y hacerse ver.

LS: -¿Cómo consideran que será el proyecto de reconstrucción de la economía y la industria audiovisual?

LD: -Será una reconstrucción larga…Tendremos que ser aun más flexibles. Ya lo hemos hecho antes… Si algo sabemos hacer bien los productores es adaptarnos a los cambios. Estoy segura de que habrá un antes y un después de la pandemia, pero no tiene por qué ser un después negativo.

FOTO: (arriba): Ingrid Bragemann, Adrian Cervantes y Danahe Calzada; (abajo): Laura Diez, Emma Daines y Victor Barriga.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe