Daniel Pérez Pallares, CCO de Leo Burnett México. Presidente de El Ojo PR.
“La categoría tenía trabajos que no estaban muy perfilados hacia la naturaleza propia del PR, entonces le pedí al jurado que se centre en encontrar esas piezas que lo fueran naturalmente, que pudieran convertirse en un headline, en un comentario, en algo que la gente pueda decir y fuera un tema de conversación. Siguiendo este criterio quedaron muy pocos oros. Fueron dos los trabajos que estuvieron en la pelea por el Grand Prix. Sin embargo, con el jurado no tuvimos una gran discusión con respecto a la elección del Gran Premio, porque el ganador cumplía con esto que exigimos en la categoría, que la idea sea PR en sí misma y no una acción creativa que luego tuviera un resultado en medios. La idea tuvo mucha trascendencia de manera natural, no necesitaba nada de todo eso. Hoy, la conversación está en redes sociales, pero en general es efímera, hay mucho poco transcendente. Incluso las grandes marcas hoy hacen grandes campañas, pero cuando hablan en redes sociales por lo general no tienen trascendencia. A las marcas les cuesta tener un tema de conversación interesante en redes sociales. La idea que ganó el Grand Prix cumple con todo esto, se transformó en una conversación global. Recibió varios premios en distintas categorías, pero en esta en particular, cumplió con todas las condiciones para ser la Gran Pieza, completamente inspiradora para todos nosotros. Es una idea muy fácil de contar, que es conversación y trasciende todo. Rompe y hackea a la red social más grande del mundo. Esto es la primera vez que se hace en la historia y debemos sentirnos orgullosos, porque hoy es una de las mejores ideas del mundo, y es latina”.