La co-creación entre Dasa y Nav y la agencia CP+B, la campaña contará, durante todo el mes de octubre, con spots de radio, mobiliario urbano en paradas de autobús y relojes, DOOH en salones de belleza de las ciudades de São Paulo y Rio de Janeiro, una plantilla con celebrities e influencers digitales y acciones en medios propios. Los "spoilers" fomentarán la programación de exámenes a través de la plataforma virtual de Dasa, Nav.
“La participación de las mujeres en esta campaña es fundamental para el diagnóstico temprano que, aunque puede ser aterrador, también brinda la mejor posibilidad de cura. En salud, un spoiler puede marcar la diferencia en el éxito del tratamiento”, explica Andrea Dolabela, Directora General de Productos, Marketing, Experiencia y Analítica de Dasa.
La estrategia de influencers incluye publicaciones de la actriz Paula Barbosa y Camila Márdila, la periodista global Tati Machado, la oradora Veronica Oliveira (@faxinaboa) y la influencer Bruna Olliveira. Perfiles de humor (@ginaindelicada, @soueunavida y @perrenguechique), entretenimiento (@babados) y público femenino (@modaparameninas), por mencionar algunos, también forman parte de la campaña.
Al comienzo de la campaña, Paula Barbosa y la periodista Tati Machado y los demás influencers publicarán "contenido misterioso" en sus redes sociales para generar rumores sobre un importante spoiler, haciendo creer a sus seguidores que revelarán información confidencial.
"Con tanto contenido para absorber en nuestra vida diaria, no todos se detienen y escuchan mensajes importantes dentro de contextos más clásicos. Al comprender el potencial que Internet aportaría a esta causa, trajimos un tema de cultura pop a un tema de extrema importancia para sociedad", comenta Marcela Calura, Directora de Contenidos de CP+B.
La campaña institucional de Dasa y Nav se desplegará en varias marcas de diagnóstico de la empresa, como Alta Diagnósticos (SP), Delboni Auriemo (SP), Exame (DF), Lâmina (RJ) Salomão Zoppi (SP), Lavoisier (SP), Bronstein (RJ).
El Octubre Rosa es un movimiento internacional de sensibilización para la lucha contra el cáncer de mama que se creó a nivel mundial en la década de los 90. Es uno de los momentos más relevantes del año en relación con el cuidado de la salud de la mujer.