Durante años, la creatividad ha sido vista como un destello de genialidad, un arte que dependía de la musa y el talento innato. Se la imaginaba en una torre de marfil, pura y libre de la frialdad de los números. Los datos, por otro lado, eran el manual de instrucciones, el mapa que dictaba el camino sin permitir desvíos. En Super, hemos superado esta falsa dicotomía. No buscamos el choque entre la intuición y el análisis, sino su fusión. Nos dedicamos a construir el puente que conecta el genio creativo con la precisión de la inteligencia artificial. La data no es un simple reporte; es un nuevo lienzo, una paleta de colores con infinitas posibilidades.
Nuestro equipo está compuesto por programadores con una profunda fascinación por el potencial de la IA. En lugar de limitarnos a procesar datos, somos diseñadores de soluciones que empoderan a los creativos para que alcancen su máximo potencial. Cada algoritmo que desarrollamos es una herramienta para amplificar el ingenio humano, no para reemplazarlo.
Data & Lab: el laboratorio
Data & Lab es un espacio de cocreación, un laboratorio donde los datos se transforman en conocimiento práctico. Operamos con la agilidad de una startup, probando hipótesis, creando prototipos y, finalmente, construyendo herramientas que hacen la diferencia. Nuestra misión es simple: asegurarnos de que el poder de la data esté siempre visible, accesible y listo para impulsar decisiones estratégicas que no solo sean inteligentes, sino también audaces.
En nuestro núcleo, somos un equipo de creadores de herramientas, obsesionados con encontrar soluciones que optimicen cada proceso y liberen el tiempo de los equipos. Para lograrlo, hemos llevado nuestro enfoque un paso más allá, entrenando agentes de IA que se integran directamente en nuestros flujos de trabajo. Estos agentes están diseñados para asumir las tareas que consumen más tiempo y recursos, transformando la manera en que operamos. Por ejemplo, pueden sintetizar información compleja y desestructurada para sentar las bases de una campaña de manera eficiente. O bien, automatizar el control de calidad de múltiples activos creativos, asegurando la coherencia de marca a una escala que antes era impensable. Esta capacidad no solo nos vuelve más eficientes. Internamente, nos permite liberar a los equipos de los procesos más intensivos en tiempo y minuciosos, para que puedan enfocarse en el pensamiento estratégico y la creatividad de alto impacto. Para nuestros clientes, el beneficio se traduce en un marketing más inteligente y predictivo. Con el poder de estos agentes, podemos identificar oportunidades de mercado antes que nadie, personalizar la comunicación a gran escala y, en última instancia, ofrecer resultados medibles que superan las expectativas. La data es la materia prima, la IA es la ingeniería, y la creatividad es la arquitecta. Juntos, creamos un ecosistema donde cada decisión está respaldada por la razón y cada idea tiene el potencial de ser un éxito medible.
Esta sinergia nos permite no sólo reaccionar a las tendencias, sino anticiparlas. Trabajamos en una integración completa con los equipos internos: Paid Media, Social Media, Finanzas y otros, cerrando el círculo de la información. Así, cada insight que generamos se convierte en una ventaja competitiva, dándole a la agencia la capacidad de moverse con agilidad en un mercado que cambia a la velocidad de la luz.
Scoring Tool
Scoring Tool es la manifestación de la filosofía del área. Se trata de un desarrollo propio, una herramienta predictiva que utiliza la potencia de la inteligencia artificial para guiar el instinto de los creativos. No es un juez que dicta un veredicto; es un copiloto inteligente que te ayuda a navegar por la incertidumbre del impacto creativo.
Su esencia es su capacidad para predecir la resonancia de un video antes de que se lance. Su sofisticado modelo de machine learning ha sido entrenado con un vasto historial de campañas exitosas y fallidas, aprendiendo a identificar los patrones que definen el éxito. Sus algoritmos no solo analizan métricas, sino que se sumergen en los detalles de la pieza creativa: el tono de la voz en off, el ritmo de la edición, la paleta de colores y el mensaje que transmite entre otros criterios.
Scoring Tool te da más que una puntuación; te da el porqué. Te dice en qué aspectos el video es fuerte y en cuáles hay margen de mejora. Es una herramienta para el diálogo, un espejo que te muestra la verdad detrás de tu idea. Permite a los equipos creativos ir más allá del "me gusta" o "no me gusta" y tomar decisiones basadas en datos concretos. Esto reduce el riesgo, aumenta la confianza y, lo más importante, te permite ser más audaz y probar ideas que antes habrías descartado.
El futuro es ahora
La próxima frontera de la industria no está en separar la intuición de la información, sino en unirlas. En Super, ya estamos construyendo el mañana, creando herramientas donde el arte de la creatividad se potencia con la ciencia de los datos.
Mi mensaje para la industria es una invitación: atrévete a cruzar el puente. La data no es una limitación, es un superpoder. Y cuando la creatividad se encuentra con su mejor aliado, no sólo se producen campañas efectivas, sino que se da vida a un tipo de magia que es medible, tangible y, sobre todo, inolvidable.
Iniciativas - México
Campañas - Chile
Cuentas - Argentina