En México, millones de mujeres de escasos recursos no pueden emprender porque no tienen acceso al crédito bancario. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores del país, el 83% de ellas no cuenta con historial crediticio por lo que sus solicitudes de préstamo son rechazadas. Por otro lado, estas mismas mujeres garantizan el sostén de sus familias por medio de pequeños préstamos realizados en las tiendas de barrio. Este fue el punto de partida del trabajo “Data Tienda”, de DDB México para We Capital con producción de Ladoble México y Estudios Machina Bogotá, consagrado con el Gran Ojo Creative Data. La estrategia de la idea fue restaurar el historial crediticio para que más de 35 millones de mujeres lleguen a estar incluidas en el sistema bancario y tener independencia económica.
El trabajo ganador del Gran Ojo en Creative Data analiza una iniciativa de We Capital, la institución financiera que a través de “Data Tienda”, elaboró un centro de datos financieros que ha recopilado información crediticia de millones de mujeres mexicanas no bancarizadas a través de las cuentas de comerciantes locales. Se trata de una campaña sobre inclusión financiera que busca ayudar a las mujeres mexicanas a obtener acceso al crédito y que refleja la tendencia de un nuevo pensamiento para resolver viejos problemas.
“Esta categoría cuenta con ideas que van mucho más allá de la publicidad”, dijo Ignacio Jardón, ECD de R/GA Buenos Aires, que presidió El Ojo Creative Data 2022, para introducir el balance de este premio, durante la segunda ceremonia de premiación de El Ojo de Iberoamérica 2022. “Se trata de ideas que son diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver en las agencias y son ideas que involucran a distintos actores provenientes de distintas disciplinas”, celebró el creativo, este nuevo factor de integrar a diversos profesionales a la mesa para que los trabajos a realizar sean mejores cada día.
“Fue muy difícil elegir una idea entre todos los buenos trabajos que hubo este año”, señaló Jardón, “pero elegimos la idea que mejor representa la categoría y que también tuvo un impacto positivo en la vida de las personas”, finalizó el Presidente de Creative Data antes de anunciar la pieza ganadora.
El trabajo de DDB México para We Capital, “Data Tienda”, tal lo indicó el presidente Ignacio Jardón, fue la elegida porque “iba a la raíz”. “Este trabajo apela a la confianza, ese valor que en la economía importa, y en este trabajo donde prima la simpleza de saber que la confianza está en las tiendas de barrio donde las personas devuelven por lo fiado y, además, de tener este trabajo la data como centro y agruparla, también genera un nuevo negocio y hace que el dinero gire, impacte en las personas y hace que el futuro sea más humano”, destacó el ECD de R/GA Buenos Aires.
“Estamos muy honrados de poder decirle al mundo con esta idea que en Latinoamérica también sabemos hacer data. Estamos muy felices y orgullosos, muchas gracias”, dijo Diego Ortiz “Mimo”, Vicepresidente Creativo de DDB México, al subir al escenario para recibir el Gran Ojo de Creative Data 2022.
DDB México obtuvo el Gran Ojo de Creative Data con la pieza "Data Tienda" para Gahr WeCapital. Escuchamos a continuacion las palabras del ganador y presidente de jurado
Festivales - Cannes 2022
Premiados - El Ojo 2022