Según la red de fast food, esa es la primera vez en Brasil que las personas ciegas y personas no ciegas van a ver el mismo film, ya que, normalmente, el recurso descriptivo queda disponible en el canal secundario, accionado por la tecla SAP.
La cadena de comidas destaca que la elección del personaje principal tiene el objetivo de concientizar a las personas sobre la importancia de la representatividad. De acuerdo al último Censo de 2010 de IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), en Brasil hay más de 6,5 millones de personas con deficiencia visual.
"Trabajamos constantemente para que todos se sientan acogidos y libres para ser quienes son, respetando sus individualidades. Lanzar la primera campaña audiodescriptiva en red abierta es un reflejo de nuestro posicionamiento. Queremos que todos puedan estar involucrados con nuestra campaña", dijo Ariel Grunkraut, Director de Marketing y Ventas de Burger King Brasil.
Además de tener menúes en braille, Burger King quiere que sus nuevos restaurantes sean 100% accesibles al consumidor.
Otro proyecto de la redes ampliar para todo Brasil una iniciativa para ayudar a los consumidores con deficiencia auditiva al momento del pedido. La iniciativa cuenta con la colaboración de la startup Signumweb, especializada en comunicación inclusiva. En los canales digitales, Burger King tendrá su sitio accesible hasta el final de este año.
La producción del film tuvo participación de Sondery - Creative Accessibility, consultora que crea soluciones de accesibilidad para el mercado de consumo.