“Netflix celebra al talento y las historias que llegan para 2024”, ha señalado la compañía al compartir la pieza que, con casi cinco minutos de duración, está repleta de los rostros más populares del panorama audiovisual español. Entre ellos, Dani Rovira, Blanca Suárez, Belén Esteban, Candela Peña o Najwa Nimri.
Todos ellos protagonizan una creatividad que juega, precisamente, con la idiosincrasia de las producciones audiovisuales. Así, con carácter autorreferencial y tono cómico, presenta el rodaje de una promoción de la plataforma en la que se destacan distintos géneros: acción, drama, comedia, suspense, etc.
Netflix sigue apostando por el poder de las historias y por el talento delante y detrás de la cámara, como el de Carlos Montero (Respira), Laura y Alberto Caballero (Machos Alfa, temporada 2), Oriol Paulo (La última noche en Tremor), Álex de la Iglesia (1992), Daniel Calparsoro (Asalto al Banco Central) o Lluís Quílez (Mano de hierro).
Tras haber rodado en varias regiones de España, que han dado lugar a historias tan relevantes como El caso Asunta, rodada en Galicia; La última noche en Tremor, en Asturias; El hoyo 2, en Bilbao; 1992, en Sevilla; o Mano de Hierro, en Barcelona.
Este compromiso se mantendrá en 2024 con el estreno de nuevos títulos, entre los que se encuentran series como Ni una más, Clanes, Respira, Manual para señoritas o la octava y última temporada de Élite; películas como el nuevo filme dentro del universo El hoyo, El hoyo 2, El campeón, la tercera entrega de la saga literaria A través del mar, A través de tu mirada, o Pared con pared; y contenidos de no ficción como la nueva temporada de Soy Georgina, o el reality Sálvese quien pueda; la serie documental LaLiga 24, centrada en la primera división de fútbol de España, o la docuserie que ahondará en los entresijos de la cocina de uno de los mejores chefs del mundo: Dabiz Muñoz.
Acciones - Argentina
Estrenos - España
Estrenos - España