DAVID Miami: Comprender procesos y matices culturales
(04/10/24). Edgard Gianesi es CCO de DAVID Miami desde marzo de 2024, pero su relación con la red va más allá. Edgard actuó como ECD de la oficina de DAVID San Pablo de 2015 a 2024, periodo en que aportó su talento para construir la reputación creativa de la agencia y para profundizar la relación con sus clientes. En esta entrevista publicada en la revista LatinSpots #181 y que incluye un Especial dedicado a la creatividad latina en EEUU, Edgard comparte su mirada y objetivos frente a una de las oficinas más premiadas de la red.
-¿Cómo está Estados Unidos hoy?
-Estamos acompañando con una mezcla de curiosidad y ansiedad lo que está pasando este año con las elecciones en Estados Unidos porque todos sabemos que esto acaba afectando no sólo al mercado interno, sino que también tiene consecuencias económicas y sociales en todo el mundo.
-Usted asumió el cargo de CCO de DAVID Miami en mayo, luego de liderar la creatividad en DAVID San Pablo además de otras experiencias. ¿Qué le atrajo en la propuesta?
-La propuesta de posicionamiento de DAVID muy clara y consolidada en el mercado global. Nuestra oficina de Miami siempre ha estado en la lista de las agencias más premiadas del mundo, con un trabajo innovador y una relación sólida y sana con sus clientes. Mi desafío es continuar este legado y continuar con esta hermosa historia que se ha construido hasta ahora.
DAVID, como red, está muy unida. Somos un grupo de personas que disfrutamos trabajando juntas. Es una cultura que todos construimos. Me siento como en casa trabajando en DAVID, sin importar en qué oficina esté.
Tuve la oportunidad y la felicidad de ayudar a formar y construir nuestro negocio en San Pablo, donde estuve durante nueve años, casi desde el inicio de la agencia. En ese momento yo acababa de regresar de Londres, donde por seis años trabajé con cuentas globales, diferentes mercados y culturas. La suma de todas estas experiencias me hace afrontar este nuevo reto de forma muy positiva. Miami es un lugar muy acogedor para los latinos.
-¿Cuál es su objetivo como CCO de DAVID Miami?
-En una situación nueva como ésta, es necesario comprender los procesos del mercado americano, los matices culturales en las relaciones con el equipo y los clientes. La experiencia que tuve no sólo en Inglaterra, sino también en procesos globales y desarrollo de campañas para casi todos los continentes y sus diferencias culturales, debería ayudar mucho.
Siempre pienso que hay un momento para escuchar y un momento para hablar. Cuando llegamos a un lugar, primero tenemos que escuchar. Esta es una manera de respetar lo ya hecho y así poder proponer nuevos caminos.
-Con qué clientes y para qué mercados trabajan hoy?
-DAVID Miami actualmente trabaja para marcas como Google, Coca-Cola, Halls, Netflix, Sour-Patch Kids, Castrol, NUTRL, Pennington. Y es parte de nuestra cultura compartir proyectos con otras oficinas. Actualmente tenemos un proyecto en marcha en colaboración con DAVID Madrid.
-“Ipager” ganó Plata y Bronce en Brand Experience & Activation en Cannes 2024. ¿Qué pueden contar sobre este trabajo?
-Esta fue una de las primeras iniciativas con el cliente. Fue un proceso desafiante en muchos sentidos, tanto para establecer una relación de asociación y confianza como para encontrar el equilibrio perfecto entre la idea innovadora y sus posibles restricciones legales. Esta fue una idea que estuvo a punto de morir en varios momentos del proceso, pero que al final salió victoriosa y se convirtió en una pieza fundamental en la estrategia de la marca para establecer una mejor experiencia de mensajería de texto para los usuarios de teléfonos celulares en el mercado americano.
-¿Qué trabajos recientes de DAVID Miami le gustaría mencionar?
-Me gustaría mencionar dos ideas creadas para Coca-Cola: “Frame the magic” y “Spills”, dos trabajos que muestran la magia que hay detrás de las relaciones humanas y cómo la marca fomenta las interacciones entre las personas. Los proyectos se desarrollaron en Miami y se implementaron en varios mercados.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Estados Unidos y Perú.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Ipager (Cannes 2024). Anunciante: Google . Marca: Campaña Google - Ipager. Producto: Google - #Get The Message. Agencia: DAVID Miami. Productora: Baby Lion Los Angeles / Masters & Savant Johannesburg. Post-producción: Essencemediacom New York. País: USA. Categoría: Institucional .
Spills. Anunciante: Coca-Cola. Marca: Coca-Cola - Spills. Producto: Coca-Cola. Agencia: DAVID Miami. CCO: Edgard Gianesi, Rafa Donato / Global CCO & Partner: Pancho Cassis / Global COO: Sylvia Panico / Managing Director: Carolina Vieira. WPP Open X Global President, Coca-Cola TM Category: Kyla Jacobs / Global Chief Creative Officer: Andrew Keller. Director Creativo: Joana Plautz. Equipo Creativo: Senior Art Director: Seiji Wakabayashi / Senior Copywriter: Thomas Nitti. Director de Cuentas: Director of Business Affairs: Barbara Karalis / Business Affairs Manager: Catalina Peña / Head of Account: Mariana DAprile / Group Account Director: Rafael Giorgino. Productor Agencia: Head of Production: Brenda Morrison Fell / Senior Producer: Tomas Diego. Planner: Global Chief Strategy Officer: Paula Vampre / Associate Strategy Director: Vanessa Amaral / Associate Strategist: Sofia Osorio / Head of Innovation and Technology: Toni Ferreira / Global PR Director: Sandra Azedo / Operational Manager: Larissa Cocchiar. Productora: Reconcavo. Realizador / Director: Nixon Freire. Productor Ejecutivo: Anderson Lopes / Production Manager: Cristiane Moura / Production Coordinator: Daniela Guedes / Creative Assistant: Eduardo Sá. Post-producción: Guava Post / Colour: Acauan Pastore / VFX: Flow Effects / Post-Production Stills: Moreira Estudios / Retoucher: Ricardo Moreira / Colour Collective Colourist: Mike Howell. Editor: Matheus Tibira. Director de Fotografía: Nixon Freire. Banda Musical: Yessian. Responsable Cliente: EVP & Global Chief Marketing Officer: Manolo Arroyo / President, Global Coca-Cola Category: Selman Careaga / VP, Creative Director Coca-Cola, TCCC: Islam ElDessouky / Global VP of Integrated Marketing Experience: Vijay Parasuraman / Director, Content and Creative: Chase Abraham / Senior Director, Creative Strategy: Luciana Mendes / Director Creative Strategy: Mariana Manso / Senior Director, Creative, Coca-Cola North America: Amy Manganiello / Senior Manager, Creative, Coca-Cola North America: Brionna BT Stewart / Content Producer and XP Director: Erika Wolthers / Senior Analyst Immersive and Experiental: Laís Emilião / Director Frontline Marketing Brazil: Mariana David / Senior Media Manager: Maria Luisa Kruel / South Zone Latam Sr Media Director: Carla Dart. País: Internacional. Categoría: Bebidas no alcohólicas.
Dog. Anunciante: Coca-Cola. Marca: Coca-Cola - Spills. Producto: Coca-Cola. Agencia: DAVID Miami. CCO: Edgard Gianesi, Rafa Donato / Global CCO & Partner: Pancho Cassis / Global COO: Sylvia Panico / Managing Director: Carolina Vieira. WPP Open X Global President, Coca-Cola TM Category: Kyla Jacobs / Global Chief Creative Officer: Andrew Keller. Director Creativo: Joana Plautz. Equipo Creativo: Senior Art Director: Seiji Wakabayashi / Senior Copywriter: Thomas Nitti. Director de Cuentas: Director of Business Affairs: Barbara Karalis / Business Affairs Manager: Catalina Peña / Head of Account: Mariana DAprile / Group Account Director: Rafael Giorgino. Productor Agencia: Head of Production: Brenda Morrison Fell / Senior Producer: Tomas Diego. Planner: Global Chief Strategy Officer: Paula Vampre / Associate Strategy Director: Vanessa Amaral / Associate Strategist: Sofia Osorio / Head of Innovation and Technology: Toni Ferreira / Global PR Director: Sandra Azedo / Operational Manager: Larissa Cocchiar. Productora: Reconcavo. Realizador / Director: Nixon Freire. Productor Ejecutivo: Anderson Lopes / Production Manager: Cristiane Moura / Production Coordinator: Daniela Guedes / Creative Assistant: Eduardo Sá. Post-producción: Guava Post / Colour: Acauan Pastore / VFX: Flow Effects / Post-Production Stills: Moreira Estudios / Retoucher: Ricardo Moreira / Colour Collective Colourist: Mike Howell. Editor: Matheus Tibira. Director de Fotografía: Nixon Freire. Banda Musical: Yessian. Responsable Cliente: EVP & Global Chief Marketing Officer: Manolo Arroyo / President, Global Coca-Cola Category: Selman Careaga / VP, Creative Director Coca-Cola, TCCC: Islam ElDessouky / Global VP of Integrated Marketing Experience: Vijay Parasuraman / Director, Content and Creative: Chase Abraham / Senior Director, Creative Strategy: Luciana Mendes / Director Creative Strategy: Mariana Manso / Senior Director, Creative, Coca-Cola North America: Amy Manganiello / Senior Manager, Creative, Coca-Cola North America: Brionna BT Stewart / Content Producer and XP Director: Erika Wolthers / Senior Analyst Immersive and Experiental: Laís Emilião / Director Frontline Marketing Brazil: Mariana David / Senior Media Manager: Maria Luisa Kruel / South Zone Latam Sr Media Director: Carla Dart. País: Internacional. Categoría: Bebidas no alcohólicas.
Party. Anunciante: Coca-Cola. Marca: Coca-Cola - Spills. Producto: Coca-Cola. Agencia: DAVID Miami. CCO: Edgard Gianesi, Rafa Donato / Global CCO & Partner: Pancho Cassis / Global COO: Sylvia Panico / Managing Director: Carolina Vieira. WPP Open X Global President, Coca-Cola TM Category: Kyla Jacobs / Global Chief Creative Officer: Andrew Keller. Director Creativo: Joana Plautz. Equipo Creativo: Senior Art Director: Seiji Wakabayashi / Senior Copywriter: Thomas Nitti. Director de Cuentas: Director of Business Affairs: Barbara Karalis / Business Affairs Manager: Catalina Peña / Head of Account: Mariana DAprile / Group Account Director: Rafael Giorgino. Productor Agencia: Head of Production: Brenda Morrison Fell / Senior Producer: Tomas Diego. Planner: Global Chief Strategy Officer: Paula Vampre / Associate Strategy Director: Vanessa Amaral / Associate Strategist: Sofia Osorio / Head of Innovation and Technology: Toni Ferreira / Global PR Director: Sandra Azedo / Operational Manager: Larissa Cocchiar. Productora: Reconcavo. Realizador / Director: Nixon Freire. Productor Ejecutivo: Anderson Lopes / Production Manager: Cristiane Moura / Production Coordinator: Daniela Guedes / Creative Assistant: Eduardo Sá. Post-producción: Guava Post / Colour: Acauan Pastore / VFX: Flow Effects / Post-Production Stills: Moreira Estudios / Retoucher: Ricardo Moreira / Colour Collective Colourist: Mike Howell. Editor: Matheus Tibira. Director de Fotografía: Nixon Freire. Banda Musical: Yessian. Responsable Cliente: EVP & Global Chief Marketing Officer: Manolo Arroyo / President, Global Coca-Cola Category: Selman Careaga / VP, Creative Director Coca-Cola, TCCC: Islam ElDessouky / Global VP of Integrated Marketing Experience: Vijay Parasuraman / Director, Content and Creative: Chase Abraham / Senior Director, Creative Strategy: Luciana Mendes / Director Creative Strategy: Mariana Manso / Senior Director, Creative, Coca-Cola North America: Amy Manganiello / Senior Manager, Creative, Coca-Cola North America: Brionna BT Stewart / Content Producer and XP Director: Erika Wolthers / Senior Analyst Immersive and Experiental: Laís Emilião / Director Frontline Marketing Brazil: Mariana David / Senior Media Manager: Maria Luisa Kruel / South Zone Latam Sr Media Director: Carla Dart. País: Internacional. Categoría: Bebidas no alcohólicas.